El cambio climático es ya una realidad innegable, y en el proceso, el ser humano ha tenido y tiene una implicación inexcusable. Las cuatro estaciones se nos están quedando en dos, cada vez con temperaturas más extremas, y las acciones para evitar que esta situación acabe haciendo de nuestro planeta un lugar inhabitable se toman en consejos de ministros, en la Unión Europea e incluso en la ONU.
Además de las medidas que a título particular cada cual ha de adoptar en ese sentido, porque no olvidemos que es cosa de todos, hay otra realidad que no podemos pasar por algo, y es que esos cambios de temperatura nos afectan en nuestro día a día, y ahí también hemos de actuar.
Algunas soluciones pasan por utilizar
la nebulización de terrazas, que es un sistema de humidificación, con el que se puede bajar la temperatura entre los 11 y 14 grados en los momentos de más calor. Pero no todos esos equipos son iguales, ya que
Senfaeco Hidramagic trabaja con equipos de alta presión, lo que permite realizar instalaciones desde 10 inyectores hasta instalaciones industriales de más de 300 inyectores.
Estos sistemas, según la potencia de los mismos –y para eso un técnico es el mejor especialista- se pueden colocar en jardines públicos o privados, y hablamos de restaurantes, de terrazas de hoteles o empresas, en carpas… e incluso en viveros o cuadras de animales. Y es que la clave de la nebulización es refrescar el ambiente humedeciéndolo, pero sin mojar, generar una sensación de frescor sin frío, un frescor natural.
El agua es filtrada e introducida en unos tubos de acero y/o poliamida y a continuación es micronizada a través de unos orificios especiales, con unas gotas de agua, de 10 micras.
Para el fin contrario, es decir, para caldear el ambiente, esta misma empresa tiene
estufas de gas que precisamente están pensadas para ese mismo tipo de zonas, espacios semiabiertos, públicos o privados, como terrazas de restaurantes, carpas…
A eso se pueden añadir dos detalles no menores, y es que por un lado el gas butano que utilizan es el combustible más económico para este tipo de equipos, y por otro, que son muy seguras y fáciles de controlar. Las estufas de gas disponen de termostatos, encendido piezoeléctrico, controladores de oxígeno en el ambiente y sistemas antivuelco, siendo fáciles de transportar gracias a sus ruedas multidireccionales.
Estas son dos ideas sencillas y económicas de controlar el clima de nuestro entorno, y a la vez no ayudar a que el clima general no se vea deteriorado.
En cualquier caso, antes de tomar cualquier decisión es imprescindible contar con la opinión de un experto que nos asesore sobre qué solución es mejor para el espacio que queremos aclimatar, qué es más económico, más seguro, y por supuesto, más eficaz.