La incomunicación ferroviaria de la provincia de Almería arrastrada a lo largo de lustros tiene un fiel reflejo en la estadística de pasajeros, que ofrecen el escalofriante dato de una pérdida de alrededor de 4.400 cada año.
Según los datos consultados por Noticias de Almería en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, en 2017 se subieron en la estación almeriense 107.409 pasajeros, y se bajaron 108.342, en tanto que en 2001 eran 178.408 y 179.619 respectivamente.
La caída ha sido progresiva, ya que en 2002 fueron 163,159, en 2003, 151.346, en 2004 fueron 136.974, al año siguiente subió a 146.646, después a 147.609, en 2007 se pierden 10.000 y la cifra es de 137.834, en 2008 se recupera llegando a los 148.943, y sigue subiendo a los 160.150 en 2009, luego de nuevo bajadas porque en 2010 son 146.842, y en 2011 son 143.103, en 2012 se produce el mayor descenso ya que se reducen en unos 14.000 y se queda en 129.396 pasajeros, en 2013 son 128.797, en 2014 hay una subida a 132.583, en 2015 otra caída hasta los 117.079, en 2016 son 109.123, y en 2017, 108.342.
Como puede verse en la gráfica, en el conjunto de Andalucía para el mismo periodo, el saldo eminentemente positivo, a pesar de haber sufrido caídas importantes en el número de pasajeros entre 2009 y 2010 y luego en 2013, fecha a partir de la cual se mantiene un incremento de usuarios cada año.