Junto al alcalde, y de la mano del BBVA, el sumiller jefe de El Celler de Can Roca ha compartido con estudiantes de Bachillerato las claves del éxito de uno de los restaurantes más famosos del mundo
La Capitalidad Gastronómica de Almería 2019 ha vivido hoy otro de sus grandes capítulos. Josep Roca, sumiller y uno de los propietarios de El Celler de Can Roca, ha visitado hoy la ciudad, donde ha podido transmitir sus conocimientos y experiencia a más de medio centenar de alumnos de Bachillerato del Colegio Diocesano San Ildefonso de Almería. Además, se ha reunido con representantes destacados del sector de la gastronomía almeriense, incluyendo profesorado y alumnos de la escuela de hostelería ubicada en el instituto Almeraya.
Esta jornada de trabajo, que se ha desarrollado esta mañana en la sede de Almería 2019, ha contado con la presencia del alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, el director de la Territorial Sur de BBVA, José Ballester, y un invitado especial, Josep Roca. El primer edil ha valorado de manera muy positiva la presencia de Josep Roca. “La Capitalidad nos ha permitido recibir en nuestra sede a los más importantes chefs de España, entre ellos los hermanos Roca, representados por Josep Roca. Los hermanos Roca han logrado triunfar a nivel profesional y empresarial, apostando por la innovación, pero sin renunciar a la memoria de las diversas generaciones de antepasados de la familia. Es decir, manteniendo la autenticidad, que les ha encumbrado entre los mejores restaurantes del mundo”, ha dicho, para después invitarle a firmar en el libro de honor de la Capital Española de la Gastronomía Almería 2019.
Josep Roca ha querido felicitar a Almería por su nombramiento como Capital Gastronómica 2019 y ha destacado que gracias a la Capitalidad “Almería está aprovechando la oportunidad para mostrar que tiene productos extraordinarios y que contar con ella es imprescindible porque da suministro de productos frescos a España, a Europa, al mundo. Estos cimientos van ser muy importantes de cara al futuro porque desde fuera hemos visto que hay mucho que escarbar, investigar y observar sobre el potencial que tiene desde su raíz, el motor económico que supone desde el sector agroalimentario y también en su particular forma de entender la cocina”.
Por su parte, el director de la Territorial Sur de BBVA ha dado la enhorabuena a Ramón Fernández-Pacheco por todas las iniciativas desarrolladas, que han permitido ensalzar a la ciudad de Almería como destino turístico gastronómico. Además, ha añadido que “la importancia de la formación continua en innovación y el compromiso con la sostenibilidad nos han unido a El Celler en una alianza global que ha dado la oportunidad de impulsar la formación de jóvenes promesas de la hostelería y la cocina”.
Una historia de éxito, el Celler de Can Roca
La formación es un motor de oportunidades, y en ello coinciden BBVA y los hermanos Roca, que colaboran en un programa formativo conjunto. Con esta iniciativa quieren ayudar a los profesionales del futuro a adquirir las competencias necesarias para ofrecer la mejor experiencia al cliente, en un nuevo contexto digital y sostenible.
Tras el encuentro con los medios de comunicación, Josep Roca se ha dirigido a los alumnos de Bachillerato para inspirarles ese espíritu de vida y trabajo que ha convertido su empresa familiar en uno de los mejores restaurantes del mundo. Durante el encuentro con los alumnos del Diocesano ha insistido mucho en la importancia de amar lo que se hace y les ha dicho "Tenéis que pensar en grande, pero también tenéis que tener los pies en la tierra”. La curiosidad, la humildad, el cuidado del equipo y la innovación son alguno de los ingredientes que les ha permitido llegar a las emociones del cliente a través de una experiencia gastronómica única.
Los hermanos Roca conocen de primera mano, la importancia de innovar, desde el punto de vista de la tecnología y la sostenibilidad, ejes clave que comparte con BBVA y que son fundamentales para proporcionar la mejor experiencia cliente.
Posteriormente, en la sede de BBVA en el Paseo de Almería, se ha celebrado un cóctel con representantes de la gastronomía almeriense, al que también ha acudido alumnos de la Escuela de Hostelería, para los que los hermanos Roca son un referente y que han aprendido de sus consejos y experiencias.