www.noticiasdealmeria.com
Vox condena el franquismo y Podemos y PSOE se abstienen en la Memoria del Holocausto
Ampliar

Vox condena el franquismo y Podemos y PSOE se abstienen en la Memoria del Holocausto

lunes 10 de febrero de 2020, 12:20h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Sorprendente es el resultado de la moción presentada por el grupo municipal Vox en el Ayuntamiento de Almería en homenaje a las víctimas del Holcausto nazi, ya que el PSOE y Podemos se han abastenido.

No solo eso, el portavoz proponente, Joaquín Pérez de la Blanca, afirmó en el transcurso del debate que "no me duelen prendas condenar el régimen franquista". Curiosamente estas palabras contrastan con las dichas por Iván Espinosa de los Monteros en el Congreso de los Diputados que "Vox no condena el bienio progresista, ni el turno pacífico de los partidos de Sagasta y Cánovas del Castillo, ni la revolución de 1934, ni la del 31, ni la Guerra Civil ni el franquismo".

La respuesta de Pérez de la Blanca se producía como respuesta al PSOE, cuya portavoz, Adriana Valverde, se mostraba favorable a darle sus votos si en la moción se incluía el dato concreto de españoles que acabaron en los campos de concentración nazi, si además se sustitían las expresiones "régimen nacional-socialista" que aparecía en ella, por "nazi", y si se recogía entre las víctimas mencionadas por la ultraderecha en su texto, a los "republicanos", además de los enumerados, católicos, judios, homosexuales, gitanos y personas de otras ideologías.

Por Podemos, Carmen Mateos se lilmitó a hacer un recorrido por los hechos que han motivado esta moción. Señaló que Vox pretendía "lavar la imagen" de sí mismos, ya que venía precedido de una negativa de esta formación en Valencia a otra moción similar, por el hecho de mencionar a los homosexuales. Ante la respuesta social a ese rechazo, Vox impulsó sus propios textos. Es por eso que anunció que se abstendría.

Ahora De la Blanca, aceptaba la propuesta de María Vázquez (PP), de eliminar las distinciones, y que se pusiera sencillamente "españoles", y que era lo mismo que el proponente le contraofertaba al PSOE, que en vez de incluir a los republicanos, se hablara de españoles en general. El PSOE lamentaba que se niegue a incorporar en su moción sobre el Holocausto a los 10.000 españoles deportados a los campos nazis y a los 152 almerienses víctimas de aquella barbarie, y afirmaban que "no es decente diferenciar entre víctimas del Holocausto".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios