El incendio de la chabola de San Isidro fue por manipular una bombona de butano
viernes 13 de marzo de 2020, 12:26h
Add to Flipboard Magazine.
Guardia Civil llega hasta el punto de inicio del incendio en plena noche, sorteando las llamas, gran cantidad de humo y cables de luz de enganches ilegales a la red
Agentes de la Guardia Civil de la comandancia de Almería, auxilian a dos personas en un incendio que se inició por la manipulación de una bombona de butano en la barriada de San Isidro – Nijar (Almería).
La actuación de los agentes se inicia cuando el Centro Operativo de Comunicaciones (C. O. C. – 062), activa a una patrulla de servicio por la alarma que estaba causando en los vecinos de un asentamiento en San Isidro una persona manipulando una bombona de butano.
Los agentes realizan una batida por la zona sin observar nada anómalo hasta que a los pocos minutos de su llegada varias personas llaman su atención por el inicio de un incendio en una chabola del asentamiento.
Los agentes se trasladan al lugar del incendio y observan como de la morada sale una persona con quemaduras en el rostro y en las extremidades que pierde el conocimiento y cae al suelo. Los guardias civiles auxilian a esta primera víctima colocándola en posición de seguridad y solicitan asistencia médica urgente.
Varias personas presentes en el lugar advierten a los agentes de la Guardia Civil que puede haber más personas en el interior, por lo que los agentes en plena noche acceden al interior sorteando las llamas y el humo, así como numerosos cables de enganches ilegales a la red eléctrica.
Al entrar observan una bombona de butano envuelta en llamas, neutralizando el fuego y sacándola al exterior con el objetivo de evitar su explosión.
Acto seguido y con apoyo de otra patrulla de la Guardia Civil de la zona, proceden al desalojo de las personas en riesgo, unas cuarenta personas entre las que se encontraban varios menores de edad, localizando en el baño otra persona con quemaduras por todo el cuerpo, solicitando traslado médico urgente también para ella. Los agentes crean un perímetro de seguridad, desalojando vehículos y objetos peligrosos de la zona.
Simultáneamente, proceden a la identificación de las víctimas y a la recogida de los primeros testimonios, que informan a los agentes que el fuego se inició por la manipulación de una bombona de butano que ocasionó una gran explosión.
Finalmente se recibe el apoyo de un camión motobomba de Bomberos de Almería que termina de sofocar el incendio comprobándose que no existen más víctimas.