www.noticiasdealmeria.com

El PSOE de Alcontar denuncia el cierre del centro de salud

martes 05 de mayo de 2020, 13:18h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Los socialistas exigen al Gobierno de las derechas que dote de todos los recursos a la Atención Primaria al ser “clave” en la detección del virus




El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Alcóntar ha denunciado que el Gobierno de las derechas andaluz ha mantenido cerrado el centro de salud del municipio durante 25 días –del 2 al 27 de abril- en plena crisis sanitaria del COVID19 con el consiguiente perjuicio que esto ha supuesto para la población. Dicho centro, ahondan los socialistas, ha permanecido sin médico ni atención telefónica durante cerca de un mes y han exigido responsabilidades tanto al equipo de Gobierno del PP en el Ayuntamiento como a la Delegación Provincial de Salud.

Los socialistas, en este sentido, piden en una moción conocer, si es que las hubo, las comunicaciones que el consistorio haya dirigido a la Junta de Andalucía denunciando esta situación y pidiendo la vuelta a la normalidad. Precisamente, según el PSOE, se necesita –especialmente en este momento, lo contrario que pasa por “reforzar” los recursos humanos y materiales en los centros de salud al entender que estos espacios son “vitales” para la detección de posibles casos de coronavirus entre la población.

Sin embargo, en Alcóntar, y por una decisión del Gobierno andaluz de PP y Ciudadanos ante la que no se opuso el PP municipal, a los vecinos y vecinas del pueblo se les ha “privado de una atención sanitaria de calidad”. “Entre otras circunstancias, no han recibido una atención desde el centro de salud correspondiente con los profesionales sanitarios que atienden habitualmente a los vecinos y vecinas de nuestra localidad” y tampoco “ha sido posible atender las posibles urgencias en el horario habitual de apertura ya que el consultorio solo recibía dos visitas semanales de la enfermera, lo que ha obligado a los vecinos y vecinas a desplazarse decenas de kilómetros hasta el centro de salud más cercano”, describen desde el Grupo Municipal Socialista de Alcóntar.

Además, según han podido conocer los socialistas, el motivo del cierre del centro de salud en este período ha sido “la falta de profesionales sanitarios” del Servicio Andaluz de Salud dependiente de la Junta de Andalucía e insisten en que “ahora más que nunca se hace necesario que la administración andaluza dote de todos los recursos humanos y materiales a la Atención Primaria, ya que va a ser una figura clave de detección de posibles casos de COVID-19 en la fase de desescalada y en la vuelta a la nueva normalidad”.

RESPUESTA DE LA JUNTA

La Delegación Territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía asegura que la atención sanitaria a los habitantes del municipio de Alcóntar ha estado garantizada desde el comienzo del estado de alarma. El médico del consultorio de esta localidad ha pasado consulta de forma telefónica desde Hijate y el personal de Enfermería ha atendido de forma presencial en los domicilios de los pacientes en los casos que ha sido necesario el desplazamiento de los sanitarios.

Además desde el Área Sanitaria Norte de Almería y en concreto la Unidad de Gestión Clínica de Serón, ha mantenido informados a los usuarios del Consultorio Médico de Alcóntar de la situación a través de carteles informativos con los teléfonos de consultas. En cualquier caso y ante la situación de desescalada que ha comenzado, el consultorio está abierto de nuevo aunque se sigue potenciando la teleconsulta para evitar los desplazamientos de los usuarios, en gran parte mayores de 65 años al centro médico.

Con motivo de la crisis sanitaria el Servicio Andaluz de Salud (SAS) reorganizó la actividad urgente en el marco de la pandemia por Covid-19 y siguiendo las indicaciones del protocolo de actuación marcado por el Ministerio de Sanidad.

El documento técnico ‘Procedimiento de actuación frente a casos de infección por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2)’ recoge un escenario de transmisión comunitaria sostenida generalizada y establece los dos circuitos de atención diferenciados: uno para pacientes con sintomatología respiratoria (en esta situación se consideran todos casos posibles de infección COViD19) y el otro para patología no respiratoria. De este modo, no se favorece el contagio de la población que acuda a los centros de salud. Aquellos consultorios como el de Alcóntar que no pudieran establecer los dos circuitos potenciarían la teleconsulta como herramienta indispensable para la atención a sus pacientes

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios