Si eres consciente de la importancia que la especialización tiene en el mercado laboral actual y estás pensando en formarte en este sentido, una interesante alternativa son los cursos gratis para trabajadores del catálogo de Especialidades Formativas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
¿Qué son las Especialidades Formativas del SEPE?
Las Especialidades Formativas del SEPE son una serie de cursos dirigidos a la especialización de los trabajadores en una actividad profesional concreta, mediante la agrupación, como se indica en la página web del SEPE, de contenidos, competencias profesionales y especificaciones técnicas.
Estos cursos pueden responder a una doble finalidad: bien al conjunto de actividades que integra un puesto de trabajo o fase del proceso de producción y que cuenten con funciones afines, o bien a la adquisición de competencias transversales que se requieran en un determinado entorno y contexto profesional.
Se trata de una serie de cursos totalmente gratuitos para las personas en empleo activo que integran el Catálogo de Especialidades Formativas, que está categorizado en 26 familias profesionales según las áreas profesionales a las que se adscriben y a los cuales se asigna distinto nivel de especialización.
Tipos de Especialidades Formativas
En función de la titulación que se obtenga a la finalización del correspondiente curso, podemos distinguir las Especialidades Formativas del siguiente modo:
- Especialidades de la oferta de formación formal: en la actualidad, el Catálogo de Especialidades Formativas cuenta con 583 especialidades que conducen a la obtención de un certificado de profesionalidad expedido por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y que acredita oficialmente una determinada cualificación profesional.
- Especialidades de la oferta de formación no formal: A diferencia de las anteriores, estas no se vinculan a la obtención de un certificado de profesionalidad, si bien a la finalización del correspondiente curso se expedirá un diploma acreditativo o certificado de asistencia.
Podrán acceder a estos cursos todos aquellos trabajadores en régimen general y autónomos (para los que se reserva un 30 % de las plazas ofertadas) que lo soliciten dentro del plazo que se determine en la correspondiente convocatoria anual, siendo el único requisito que deben cumplir que el curso gratuito que deseen realizar esté relacionado con su ámbito de trabajo o con la profesión que actualmente viene desarrollando.
¿Y en caso de estar desempleado?
Para aquellas personas que no cumplan los requisitos necesarios para acceder a una Especialidad Formativa, el SEPE, al objeto de promover la inserción laboral, cuenta con una interesante oferta de cursos gratuitos para desempleados gracias a la cual las personas en búsqueda activa de empleo podrán adquirir nuevos conocimientos y competencias para mejorar sus perfiles profesionales; de modo que puedan adaptarlos a las necesidades del mercado laboral, ampliar su formación y aumentar sus posibilidades de conseguir empleo.
Integrados en el Plan de Formación del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, estos cursos para desempleados están totalmente subvencionados y cuentan con una amplia oferta formativa en todos los sectores profesionales, brindando la posibilidad de obtener un diploma oficial del SEPE.
Como puedes comprobar, la oferta formativa online y gratuita del SEPE es la mejor opción para todos aquellos que, con independencia de su situación laboral, estén interesados en especializarse en sector laboral y destacar sobre los demás profesionales.