<
www.noticiasdealmeria.com

Inquietantes y perturbadoras noticias de Podemos

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
jueves 13 de agosto de 2020, 10:19h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia



Admiro a los compañeros que son capaces de construir una pregunta que en si misma logra que el entrevistado, o quien hace declaraciones, quede retratado sin necesidad de acudir ni tan siquiera a la repregunta, y eso ha vuelto a suceder este miércoles en la comparecencia del presidente Pedro Sánchez tras su reunión con el jefe del Estado, Felipe VI.

Una de las periodistas –lamento no saber el nombre ni el medio- se interesaba por saber si Sánchez consideraba “inquietantes y perturbadoras” las noticias que se han conocido sobre la presunta financiación ilegal de su socio de Gobierno, Podemos, cuya cúpula económica ha sido imputada formalmente por Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid, cuyo titular es Juan José Escalonilla. Esas palabras, “inquietantes y perturbadoras”, son las que utilizó el propio presidente para referirse a las informaciones sobre las presuntas irregularidades que se han ido conociendo sobre las finanzas del anterior jefe del Estado, Juan Carlos de Borbón, quien aún conserva el título de Rey Emérito.

Ante el caso de Podemos, Sánchez se limita a decir que “Creo que hay que respetar que estamos en un Estado social y democrático de Derecho y que hay una independencia del poder judicial, y por tanto está investigación está hoy en manos del poder judicial. Por tanto, máximo respeto a la independencia de los jueces en este aspecto, como en muchos otros que están también siendo investigados y que nada tienen que ver con la política”.

Apuntemos que sobre Podemos como partido político hay una imputación por presunta malversación y administración desleal, también la hay sobre Juan Manuel del Olmo, secretario de Comunicación de Podemos y responsable de las campañas electoral, y actualmente un alto cargo del Gobierno como director de Estrategia y Comunicación de la Vicepresidencia segunda de Derechos Sociales y Agenda 2030, además se implica al tesorero Daniel de Frutos, y a la gerente del partido, Rocío Esther Val, pero todo esto para el presidente Sánchez, no merece el menor comentario, ya que es un asunto judicial que está en investigación, y nada más.

Ahora bien, sobre Juan Carlos de Borbón no hay ninguna imputación judicial, y ni tampoco, objetivamente, su posible imputación e incluso su condena, afectaría a la institución –más allá de la imagen de la Corona y del país- ya que el Jefe del Estado a título de Rey es Felipe VI.

Eso sí, las meras noticias periodísticas sobre las presuntas irregularidades de Juan Carlos son “inquietantes y perturbadoras”, pero las imputaciones de su partido asociado por su presunta caja B no merecen esa consideración, a pesar de que gracias a eso mismo –caja B de un partido en el Gobierno- él promovió una moción de censura contra el Partido Popular y logró ser presidente.

Igual es eso.

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y "Por Andalucía Libre: La postverdad construida sobre la lucha por la autonomía andaluza". Y también de las novelas "Todo por la patria", "Una bala en el faro" y "El río que mueve Andorra"