<
www.noticiasdealmeria.com
Declaran “Especial riesgo” de gripe aviar en El Ejido, Roquetas, La Mojonera y Vícar

Declaran “Especial riesgo” de gripe aviar en El Ejido, Roquetas, La Mojonera y Vícar

lunes 25 de enero de 2021, 08:33h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Desde julio de 2020 ha aumentado la circulación del virus

Los municipios almeriense de El Ejido, Roquetas de Mar, La Mojonera y Vícar, han sido declarados de “especial riesgo” para la denominada gripe aviar, según un informe del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación consultado por Noticias de Almería, en el que se detalla que “Los principales factores que determinan el riesgo de introducción y circulación de virus de influenza aviar en el Reino de España son la situación epidemiológica de la influenza aviar en los países de nuestro entorno y la presencia de humedales con abundancia de aves silvestres migratorias en España.”

En ese mismo sentido se advierte que “Después de varios años de estabilidad epidemiológica, desde julio de 2020 ha aumentado la circulación del virus de influenza aviar en aves de corral domésticas y aves silvestres, comenzando en el sur de Rusia y Kazajistán, lo que con base en la experiencia de olas epidémicas anteriores (2005-2006 y 2016-2017), conlleva un aumento del riesgo de difusión del virus hacia zonas de Europa septentrional y oriental, debido al movimiento de las aves migratorias.”

“Esta circulación del virus cíclica en forma de olas epidémicas, junto con la situación geográfica de España respecto a las rutas de aves migratorias hibernantes del norte y centro de Europa, así como la presencia de humedales con abundancia de aves silvestres migratorias, hace necesaria una actualización de las medidas, otorgando la posibilidad de incorporar medidas de bioseguridad adicionales con base en un análisis del riesgo de introducción y circulación del virus en España, cuando por la situación epidemiológica así se requiera” se asegura en el estudio.

INFLUENCIA AVIAR EN PERSONAS

Es raro que las personas contraigan una infección por el virus de la influenza aviar, pero esto puede suceder.

Las personas pueden infectarse cuando suficientes virus de la influenza aviar entran a sus ojos, nariz o boca, o cuando los inhalan. Esto podría pasar cuando el virus está presente en el aire (en gotitas o quizás en el polvo) y las personas lo inhalan, o cuando tocan algo que contiene el virus y luego se tocan la boca, los ojos o la nariz (vea la imagen al reverso).

La mayoría de los casos de infección de influenza aviar en las personas se han producido al tener contacto sin protección con aves infectadas o superficies contaminadas. Sin embargo, en algunos casos, no se ha reportado contacto directo. No se han reportado casos de infección de influenza aviar en seres humanos al manipular adecuadamente carne de ave ni al consumir carne de ave o productos de aves de corral bien cocidos. Los casos de enfermedad de influenza aviar en las personas han variado de leves a graves.

Los signos y síntomas de la infección de influenza aviar en las personas pueden incluir fiebre (temperatura de 100 ºF [37.8 ºC] o más alta) o sensación de fiebre, tos, dolor de garganta, moqueo o congestión nasal, dolores musculares o corporales, fatiga, dolores de cabeza, enrojecimiento de los ojos (o conjuntivitis) y dificultad para respirar. Otros síntomas posibles son diarrea, náuseas y vómitos. Tal como sucede con la influenza (gripe) estacional, algunas personas tienen un alto riesgo de enfermarse de gravedad si contraen una infección de influenza aviar. Entre estas personas se encuentran las mujeres embarazadas, las personas que tienen el sistema inmunitario debilitado y las de 65 años o más. Por lo general, los casos de infección por virus de la influenza aviar en los seres humanos se pueden tratar con los mismos medicamentos recetados que se usan para tratar las infecciones por virus de influenza estacional en los seres humanos. Estos medicamentos se llaman “antivirales contra la influenza”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios