La empresa municipal suma sus activos, en un mínimo de cinco años, al proceso de reactivación económica y creación de empleo impulsado por el Ayuntamiento, materializado en la puesta en marcha de tres actividades
Presidido por el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, el Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Vivienda 'Almería XXI' ha venido marcado por un conjunto de medidas de corte social que favorecerán la creación de empleo y la dinamización económica, acuerdos que se han plasmado en la adjudicación de la redacción de proyectos constructivos, como una nueva promoción de vivienda en Avda. Vilches o la ejecución de un aparcamiento para residentes en el Casco Histórico. Además, se han aprobado las bases para una nueva convocatoria de ayudas al alquiler, extendidas a menores de 45 años, o la adjudicación de locales a emprendedores, en el marco del 'Plan re-activa21'.
De todo ello ha dado cuenta al término del Consejo, en rueda de prensa, la consejera delegada y concejala de Urbanismo, Ana Martínez Labella, destacando “la importancia de unos acuerdos que vienen a responder a la demanda y necesidades de muchos almerienses y que tienen que ver con el empleo, el emprendimiento o la vivienda”.
Entre los acuerdos adoptados, por su importancia, destaca la adjudicación que hoy se ha hecho de seis de los once locales de la Empresa Municipal de la Vivienda puestos a disposición de ideas emprendedoras en el marco del 'Plan re-activa21'. La puesta en marcha en ellos de hasta tres actividades diferentes supondrá “la creación inicial de doce puestos de trabajo y una inversión que rondará los 700.000 euros”.
La consejera delegada se ha mostrado “muy satisfecha” por la acogida de esta iniciativa “impulsada por el Ayuntamiento en el marco del Plan Reactiva21”, recordando una iniciativa similar que también, en un contexto de crisis como el actual derivado de la pandemia, puso en marcha la Empresa Municipal, en los locales de sus promociones ubicadas en La Goleta y la Vega de Acá.
La cesión en precario de los locales vacíos, en promociones que la entidad dispone en la Vega de Acá, la zona de La Pipa o de la calle Madre María Aznar, permanecerá abierta con el objetivo de “seguir fomentando la apertura de nuevos negocios y crear empleo”, ha explicado Martínez Labella, recordando que esta adjudicación se realiza a coste cero y durante un mínimo de cinco años.
La propuesta hoy aprobada resuelve las solicitudes presentadas a lo largo de los primeros meses de este año, concentradas principalmente en los locales dispuestos en la Vega de Acá, cinco en total, y en el único local disponible en la zona de Madre María Aznar, agotando así la posibilidad ofertada en ambas zonas. No ocurre lo mismo con los locales de La Pipa, cinco en total, “sobre los que podrán reformular sus propuestas aquellos que han quedado fuera en esta adjudicación y optaban, con sus respectivos proyectos, a alguno de los ofertados en la Vega de Acá”, ha explicado Martínez Labella.
Proyectos emprendedores
La adjudicación de hoy, en una convocatoria que sigue abierta para los locales aún disponibles, permitirá la puesta en marcha de una clínica de fisioterapia, un centro de atención primaria y desarrollo infantil, ampliando un negocio actualmente en marcha, y la apertura de una tienda de moda y complementos.
En el primero de los casos, accediendo a un local de 147 m2, los promotores de la clínica de fisioterapia prevé la creación inicial de tres puestos de trabajo, con previsión de alcanzar los ocho cuando la actividad esté a pleno rendimiento.
Más ambiciosa resulta la propuesta de los adjudicatarios de cuatro locales en la Vega de Acá, ampliando así la actividad, que ya viene desarrollando en otro local, a través de un servicio integral de atención a familias con hijos con alteraciones de desarrollo. La superficie total que ocupará esta actividad, con estos cuatro locales, supera los 550 metros cuadrados. En su caso, junto a los quince puestos de trabajo que ya ocupa, la previsión de contratación es alcanzar los veintidós en el primer año, y de veintinueve en cinco años.
El local disponible en la zona de Madre María Aznar, la actividad promovida por los emprendedores que han presentado su solicitud está dirigida a la creación de dos puestos de trabajo para atender un establecimiento dedicado a la moda y los complementos.