www.noticiasdealmeria.com
El Ayuntamiento de El Ejido incentiva la participación de escolares en la sociedad
Ampliar

El Ayuntamiento de El Ejido incentiva la participación de escolares en la sociedad

domingo 04 de abril de 2021, 10:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

A través de esta iniciativa, en la que Participación Ciudadana trabaja desde el pasado mes de octubre, se pretende que niños de edades comprendidas entre los 8 y 10 años tomen parte en las decisiones que les afectan de forma directa

El gobierno local de El Ejido trabaja desde el pasado mes de octubre en el contenido y diseño del Programa Escolar de Participación Ciudadana a través del cual se pretenden ofrecer herramientas básicas que garanticen la implicación de los escolares en la sociedad ejidense.

Se trata de una iniciativa municipal con la que se pretende que niños, cuyas edades se encuentran comprendidas entre los 8 y 10 años, tomen parte de forma directa en aquellas decisiones que más les afectan. A este respecto, la edil responsable de esta área, Julia Ibáñez, ha dicho que “este proyecto nace con un objetivo claro y es el de los menores trabajen determinados contenidos que les permitan consolidar hábitos tan importantes como la negociación y la acción participativa, estos como base para construir el modelo social que queremos”.

Para Ibáñez, “consideramos fundamental fomentar entre los menores el diálogo como la forma de alcanzar el consenso e inculcar valores como la responsabilidad, la igualdad y el respeto”. Es más, tal y como ha explicado, “este proyecto tiene su origen en las consideraciones de UNICEF, participando aprendemos a dialogar como iguales, a compartir y a ser responsables, superándonos a nosotros mismos. La participación forma a personas más fuertes”.

Por esta razón, los objetivos de este proyecto pasan por concienciar a la población infantil sobre la importancia de la participación para llegar a acuerdos, otorgarles a los menores los conocimientos para comprender el funcionamiento de la democracia y participación activa de la ciudadanía, aumentar la capacidad de diálogo y fomentar el consenso en el aula, aportar información básica sobre las estructuras municipales, cuáles son y para qué sirven y ampliar el nivel de implicación en la toma de decisiones a nivel local.

Por último, la edil ha explicado que “debido a la situación actual ocasionada por la pandemia originada por el COVID y la imposibilidad de trabajar directamente en los centros educativos, los avances con respecto a este programa se están centrando de momento en el diseño de las directrices y contenidos de esta iniciativa”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios