El ministro hace caso omiso del informe que detalla dos opciones de viabilidad para este proyecto por el que apostaba el PSOE cuando gobernaba el Partido Popular
El ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, no parece tener mucho interés por la implantación de un tren de cercanías en la zona del Andarax, ya que según ha confirmado Noticias de Almería, la Junta de Andalucía se lo ha remitido tres veces ya, siendo la última de ellas el pasado 8 de abril de 2021.
Hay que recordar que el informe costó 14.883 euros, y fue adjudicado de modo directo a la empresa SERVICIO DE ESTUDIOS DEL TRANSPORTE el 9 de mayo de 2018, tras haber anunciado el secretario general del PSOE almeriense y también parlamentario, José Luis Sánchez Teruel, que esta iniciativa sería incluida en los presupuestos de la Junta de Andalucía de ese año, como así ocurrió.
Lo sorprendente es que tras el éxito que se apuntó el PSOE de Almería logrando que el estudio se encargara, y pese a que éste afirma que serían rentables las dos alternativas que propone, el ministro Ábalos no se haya dado por aludido ni a la tercera. El ministro hace caso omiso del informe que detalla dos opciones de viabilidad para este proyecto por el que apostaba el PSOE cuando gobernaba el Partido Popular.
En este informe se detalla también los costes de la inversión a realizar, como los de explotación. Así, se establece que con la ‘alternativa 1’, habría que invertir 2.118.200 euros, mientras que los costes de explotación (en euros por año) sería de 2.024. 343 euros. En la ‘alternativa 2’, la inversión roza los 12 millones de euros y la explotación anual sería de más de 2,8 millones de euros.
El informe trata de favorecer la movilidad de más de 230.000 almerienses, y en una de las alternativas se tendría en cuenta las estaciones actuales, rehabilitando las que se encuentran en desuso, lo que supondría una inversión de 2,1 millones de euros para mejoras en andenes, instalaciones técnicas y mejoras de cara a los viajeros.
La otra alternativa contempla, además de lo mencionado, la construcción de cuatro nuevas estaciones, tres en Almería: Estadio, El Puche (estas dos estarían integradas en el tramo subterráneo de doble vía de acceso a la Estación Intermodal) y Sector 20 – Hospital; y, otra, en Huércal de Almería, junto a los barrios de Fuensanta y Villa Inés. (Estas dos últimos irían en superficie, Sector 20- Hospital y la de Huércal de Almería). La inversión prevista para llevar a cabo estas actuaciones es cercana a los 12 millones de euros.
En la denominada ‘alternativa 2’, la reducción de tráfico representaría una disminución de emisiones de los turismos, ya que dejarían de circular 672 t/año de CO2.
Aunque la Mesa del Ferrocarril lo solició en diversas ocasiones para conocerlo, finalmente fue Ciudadanos quien hace unos meses se lo entregó para que tuviesen conocimiento del mismo.