El pasado 17 de septiembre la parlamentaria autonómica por el PSOE de Almería, Noemí Cruz Martínez, exigía al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, que aprobara “ya” la ley que debería dotar de estabilidad a la trabajadoras de las escuelas infantiles, y se centraba en el “despido” de 73 profesionales que se empleaban en los centros que gestiona directamente, la Junta de Andalucía en Almería y en las provincias de Sevilla, Cádiz y Málaga. La diputada andaluza socialista acusó al Gobierno andaluz “de las derechas” de “engañar por enésima vez” a estas trabajadoras y a sus familias.
Noticias de Almería ha accedido a una sentencia judicial del 27 de octubre de este año, que demuestra la inestabilidad laboral a que el Gobierno socialista de Susana Díaz, pero también los de José Antonio Griñán y los de Manuel Chaves, en coalición además con Izquierda Unida, tuvieron a estas mismas trabajadoras.
Así, podemos detallar el caso de una trabajadora almeriense, Técnico Superior en Educación Infantil, contratada por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, percibiendo un salario a efecto de despido de 60,46 euros diarios, siendo su salario bruto mensual de 1.839,07 euros, con inclusión de prorrata de pagas extras, habiendo prestado sus servicios en el centro de trabajo sito en la Escuela Infantil "Las Campanillas" de la localidad de Vera (Almería), así como también en la Escuela Infantil "Las Norias de Daza" de la localidad de El Ejido (Almería).
Pues bien, con esos gobiernos socialistas, la Junta mantuvo a esta empleada con contratos temporales una década, en concreto estas son las fechas:
30 de enero de 2007 a 2 de febrero de 2007.
5 de febrero de 2007 a 14 de marzo de 2007.
14 de mayo de 2007 a 25 de mayo de 2007.
29 de mayo de 2007 a 9 de julio de 2007.
9 de enero de 2008 a 22 de enero de 2008.
30 de enero de 2008 a 5 de febrero de 2008.
14 de febrero de 2008 a 22 de febrero de 2008.
3 de marzo de 2008 a 31 de marzo de 2008.
28 de mayo de 2008 a 9 de julio de 2008.
17 de septiembre de 2008 a 26 de septiembre de 2008
27 de septiembre de 2008 a 16 de enero de 2009.
17 de enero de 2009 a 13 de febrero de 2009.
14 de febrero de 2009 a 13 de marzo de 2009.
17 de marzo de 2009 a 3 de abril de 2009.
27 de abril de 2009 a 15 de mayo de 2009.
8 de octubre de 2009 a 21 de abril de 2010.
22 de abril de 2010 a 7 de julio de 2010.
13 de septiembre a 3 de octubre de 2010.
4 de octubre de 2010 a 20 de enero de 2011.
31 de enero de 2011 a 10 de febrero de 2011.
22 de marzo de 2011 a 13 de abril de 2011.
19 de mayo de 2011 a 2 de junio de 2011.
10 de octubre de 2011 a 9 de noviembre de 2011.
10 de noviembre de 2011 a 1 de diciembre de 2011.
2 de diciembre de 2011 a 30 de mayo de 2012.
8 de octubre de 2012 a 13 de diciembre de 2012.
14 de diciembre de 2012 a 10 de enero de 2013.
11 de enero de 2013 a 7 de febrero de 2013.
8 de febrero de 2013 a 15 de febrero de 2013.
30 de abril de 2013 a 31 de agosto de 2013.
1 de octubre de 2013 a 9 de julio de 2014.
1 de septiembre de 2014 a 31 de agosto de 2015.
1 de septiembre de 2015 a 31 de agosto de 2016.
Por sentencia del Juzgado de lo Social número Tres de Almería 20 de marzo de 2015 se acordó declarar la relación laboral de carácter indefinido por existencia de fraude de ley de un trabajador que había prestado sus servicios profesionales como Técnico Superior de Educación Infantil en distintas guarderías y escuelas infantiles de la Junta de Andalucía.
Esta trabajadora, junto con otras, presentó el día 24 de noviembre de 2015 escrito de reclamación previa ante la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, mediante la cual interesaba que se declare su carácter de indefinido por existencia de fraude de ley en la contratación temporal, es decir, el cumplimiento de la sentencia, pero en vez de eso, el 19 de septiembre de 2016 le hacen un nuevo contrato de trabajo, en este caso de sustitución, y luego otro más de interinidad el 4 de octubre de 2016.
El incumplimiento de la sentencia por parte del Gobierno socialista como se ha visto, fue total, y la indemnización de casi 23.000 euros.
A pesar de todo esto, Cruz Martínez culpa al Gobierno de Moreno Bonilla del “daño” ocasionado a este colectivo
“En Almería, de momento, los despidos se están considerando improcedentes, pero en otros juzgados las sentencias indican que son despidos nulos, por lo que están siendo readmitidas”, ha explicado. “Muchas de las prestaciones por desempleo ya han expirado y hay trabajadoras que no encuentran empleo después de haber despedidas de las escuelas infantiles que gestiona directamente la Junta de Andalucía”, una situación por la que los socialistas han mostrado su preocupación.
El dato que no menciona la parlamentaria es que estas sentencias se están produciendo, como puede comprobarse, por la gestión socialista.