La delegada territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Carmen Belén López Zapata, ha firmado el contrato para la ejecución de las obras de remodelación de la intersección de la A-370 con la A-1203 en Mojácar. Los trabajos los realizarán la UTE Albaida Infraestructuras, S.A y Construcciones Pérez Jiménez, con un presupuesto de 2.606.988 euros.
La delegada de Fomento ha explicado que “con estas obras se conseguirá eliminar una intersección conflictiva en la que confluye un elevado número de vehículos pesados que se dirigen principalmente al puerto de Garrucha, con un intenso tráfico en época estival debido a la gran afluencia turística de esta la zona”. López ha añadido que “de esta forma conseguimos una gran mejora en las condiciones de seguridad vial de nuestra red autonómica”.
Las actuaciones previstas consisten en la eliminación de la intersección en T existente con carriles centrales de espera en la carretera A-370, sustituyéndola por un enlace a distinto nivel. Para ello, se ejecutará una glorieta deprimida con respecto a la futura rasante de la carretera A-370, que se eleva sobre la existente. Asimismo, se contempla una modificación ligera del trazado en planta de la carretera A-370 en el tramo comprendido entre los PP.KK. 7 y 8, al objeto de minimizar tanto las expropiaciones como el desmonte necesario y las posibles afecciones.
Para elevar la rasante y dotar de continuidad la glorieta bajo la citada carretera A-370, se hace necesaria la instalación de dos marcos prefabricados de hormigón armado, de 5,50 metros de gálibo vertical y 6 metros de anchura. Del mismo modo se ha previsto dotar de acceso a la Barriada de Las Cuartillas desde el enlace, por lo que se ha previsto ejecutar un camino de servicio de 6 metros de anchura, para lo cual es necesario llevar a cabo un desmonte de tierras.
Los datos de aforos en este tramo arrojan en la actualidad una intensidad media diaria de 13.269 vehículos al día, de los cuales un 11% son pesados, lo que ligado a la importancia de la actual intersección que supone el principal acceso a Mojácar y el comienzo de la variante costera, pone de manifiesto la importante necesidad de acometer estos trabajos. Las obras están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un 80 %.