<
www.noticiasdealmeria.com
La Junta ya piensa en un AVE Almería-Huelva
Ampliar

La Junta ya piensa en un AVE Almería-Huelva

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La infraestructura sería "carísima" pero se está analizando esta posibilidad según el presidente Juanma Moreno

El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, ha reactivado el deseo de la clase política andaluza de unir Sevilla y Málaga en 55 minutos. Esto supone menos de la mitad del tiempo que se tarda en coche (cerca de 2 horas y media) y la mitad del tiempo que actualmente emplean los trenes Avant para llegar a sus destinos. También es 40 minutos menos que el tiempo que tardarán los mismos convoyes cuando se complete el by-pass en Almodóvar del Río, construido por el Ministerio de Transportes para evitar que los trenes que unen las dos principales ciudades andaluzas tengan que parar en Córdoba.

El presidente de la Junta, en una reunión de ABC de Sevilla, ha sugerido que se podría aprovechar un proyecto que ya se había considerado al principio de la primera década del 2000. Esto fue cuando el Gobierno de Manuel Chaves diseñó el Eje Ferroviario Transversal de Andalucía para conectar toda la comunidad por tren de alta capacidad desde Huelva hasta Almería. Sin embargo, cuando llegó la crisis financiera en 2008, el proyecto quedó sin ejecutarse. Entre las provincias de Sevilla y Málaga hay una plataforma construida que Moreno ha propuesto aprovechar.

El Gobiernose está considerando la posibilidad de una infraestructura "carísima". Según fuentes cercanas al Gobierno, necesitaría un acuerdo de financiación con el Ejecutivo central similar al que se logró para ampliar el Metro de Sevilla. Ambos han acordado invertir 1.300 millones en el suburbano durante esta década. La Junta debía aportar esa misma cantidad para el Eje Ferroviario Transversal, que uniría Sevilla con Antequera, pero esa cifra data de 2003 y habría que ajustarla. Se estima que 280 millones se gastaron en obras bajo control de la Junta, mientras que el Gobierno central fue responsable del resto para mejorar la conexión entre Huelva y Almería, con un tiempo de trayecto de poco más de 3 horas y media.

Juanma Moreno ha señalado que Sevilla y Málaga representan el 44-45% del PIB de la comunidad, por lo que ha explicado los beneficios económicos que traería una conexión de alta velocidad entre ellas, llamada "puente aéreo" por el propio presidente. Esta conexión incluiría también el trayecto de la estación de Santa Justa al aeropuerto de Sevilla, otro proyecto enfrentado que ha generado un conflicto entre el Gobierno y la Junta. La competencia es del Ejecutivo central, pero hace meses el Ejecutivo de Juanma Moreno encargó un estudio para la obra debido a los retrasos acumulados por el Ministerio de Transportes. El departamento dirigido por Raquel Sánchez ahora ha iniciado su propio estudio paralelo al ya casi terminado solicitado por la Consejería de Fomento.

La Junta de Andalucía, dirigida por Marifrán Carazo, lleva tiempo estudiando la posibilidad de operar concesiones ferroviarias entre capitales como Huelva y Sevilla o Cádiz a Jaén pasando por Sevilla y Córdoba. Esta falta de frecuencias se intentaría solucionar con la entrada de operadores, pero hay una dificultad para poner en marcha la conexión de alta velocidad entre Sevilla y Málaga debido a la falta de entendimiento entre administraciones. Esta misma fórmula se usa para los autobuses interurbanos o los catamaranes que ya funcionan en Cádiz para unir la capital con Rota y El Puerto de Santa María, y se están negociando con el Gobierno central para hacerla realidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios