<
www.noticiasdealmeria.com

28M ELECCIONES

Previsión meteorológica Almería: ¿Cómo afectará el tiempo a las elecciones municipales?
Ampliar

Previsión meteorológica Almería: ¿Cómo afectará el tiempo a las elecciones municipales?

Por Ana Rodríguez
x
arodrigueznoticiasdealmeriacom/10/10/28
https://www.noticiasdealmeria.com
sábado 27 de mayo de 2023, 17:58h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Mañana domingo 28 de mayo de 2023 se celebran las elecciones municipales en toda España y la previsión meteorológica en la provincia de Almería es un factor que puede influir en la participación y el resultado de los comicios. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el tiempo será variable y cambiante en las distintas comarcas almerienses, con posibilidad de tormentas y granizo en algunas zonas.

La AEMET prevé que el cielo esté nuboso o cubierto en el norte y el centro de la provincia, con chubascos ocasionalmente acompañados de tormentas y granizo, especialmente en las sierras de los Filabres y Alhamilla. Las temperaturas mínimas descenderán ligeramente y las máximas se mantendrán sin cambios o subirán ligeramente. El viento soplará del oeste o noroeste, moderado con intervalos de fuerte.

En el sur y el este de la provincia, el cielo estará poco nuboso o despejado, con algún intervalo de nubes altas. Las temperaturas mínimas subirán ligeramente y las máximas se mantendrán sin cambios o bajarán ligeramente. El viento soplará del oeste o suroeste, flojo a moderado.

Estas condiciones meteorológicas pueden tener un impacto en la movilización del electorado almeriense. Los expertos no suelen estar de acuerdo en el modo que el mal tiempo afecta al voto, puesto que unos apuestan porque favorece a los de mayor implantación porque tienen un suelo electoral más amplio, otros creen que los votantes de los pequeños, y por tanto más concienciados, son quienes no faltarán a las urnas.

Lo cierto es que allí donde hay un partido que es el claro favorito, sus votantes pueden pensar que la victoria está asegurada y no es imprescindible que ellos también acudan a las urnas, lo que al final supone una clara deventaja en beneficio de todos los demás.

Pero también es cierto que los pequeños partidos pueden ver como su electorado se desmoviliza, en la idea de que no merece la pena ir a votar si hace mal tiempo, teniendo en cuenta los pobres resultados que esperan.

Como hemos indicado, lo único que garantiza la lluvia es un aumento de la abstención, pero también sucede cuando el tiempo es excelente y se opta por ir a la playa y dejar para más tarde el voto, y tal vez acabe no votándose.

No obstante, estos efectos no son determinantes y pueden verse matizados por otros factores como la situación política, económica y social, el grado de movilización e ilusión de los candidatos y los electores. Por ello, se recomienda a los ciudadanos que ejerzan su derecho al voto con responsabilidad y libertad, sin dejarse influir por el tiempo ni por otras circunstancias externas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios