Juan Espadas, secretario general del PSOE-A, confía en una posible coalición con Sumar para las elecciones generales del 23 de julio, argumentando que Yolanda Díaz no es Pablo Iglesias. Destaca las inversiones realizadas por el Gobierno de Pedro Sánchez en Almería y menciona proyectos en infraestructuras hídricas. Atribuye la polémica sobre los diputados alemanes a un montaje de la derecha. Presenta la candidatura por la provincia de Almería y resalta la importancia de tener representantes comprometidos con los intereses de la ciudadanía.
Juan Espadas, secretario general del PSOE-A, ha hablado en una entrevista concedida a Noticias de Almería, sobre las elecciones generales del 23 de Julio, y ha argumentado por qué confía en que una coalición con Sumar no provocaría los problemas que ha habido con Unidas Podemos “porque Yolanda Díaz no es Pablo Iglesias”. Espadas ha expresado su optimismo y ha señalado que, a diferencia de otras alianzas, la posible coalición con Sumar estaría basada en una mayor comprensión y afinidad ideológica. Según el líder socialista, esta alianza permitiría avanzar en políticas progresistas y garantizar la estabilidad del gobierno, sin repetir los errores del pasado, anima a votar porque la participación baja es uno de los elementos que ha provocado su mal resultado en las municipales del 28M.
Durante la entrevista, Espadas también ha destacado las inversiones realizadas en la provincia de Almería por parte del Gobierno de Pedro Sánchez. Estas inversiones, según él, demuestran el compromiso del PSOE con el desarrollo económico y social de la provincia, poniendo sobre la mesa el tema del AVE, para el que sostiene que 2026 es el año del estreno “porque no tengo por qué desconfiar”. De lo que sí desconfía es de las "circunstancias" del voto por correo en algunos municipios (hay que recordar que los investigados por el caso de Mojácar han estado relacionados con los socialistas).
Ha mencionado proyectos específicos en infraestructuras hídricas, como el caso de la desaladora del Bajo Almanzora, que ahora está empezando a ser puesta en marcha tras la legislatura que ha pasado en blanco. Detalla en este punto la apuesta por la eficiencia energética, que permite abaratar el precio del agua, y que es algo que el PP no tuvo en cuenta.
Respecto a la polémica sobre los diputados alemanes que tenían previsto fiscalizar la producción agrícola de Almería, tras hacerlo con la fresa de Huelva y los regadíos de Doñana, Espadas lo atribuye todo a un montaje. En su opinión, la derecha montó todo un espectáculo basándose únicamente en un tuit, cuando el Gobierno central ha impulsado campañas para potenciar la imagen de la agricultura almeriense en particular y andaluza en general, en esos países donde la competencia intenta dañarla.
Además, Espadas ha presentado la candidatura por la provincia de Almería, resaltando las cualidades y experiencia de los candidatos, haciendo énfasis en el número uno al Congreso, Antonio Hernando, y ha enfatizado la importancia de tener representantes fuertes y comprometidos con los intereses de la ciudadanía en las Cortes.