www.noticiasdealmeria.com
El Aeropuerto de Almería gestiona un 14,3% más de pasajeros que en el mismo periodo de 2022
Ampliar

El Aeropuerto de Almería gestiona un 14,3% más de pasajeros que en el mismo periodo de 2022

miércoles 12 de julio de 2023, 22:48h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Aeropuerto de Almería: Crecimiento del tráfico aéreo en el primer semestre de 2023. Conexiones nacionales e internacionales para turismo y negocios.

El Aeropuerto de Almería ha cerrado el primer semestre de 2023 con un balance positivo de tráfico, al superar los 330.000 pasajeros, un 14,3% más que en el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento se debe al buen comportamiento tanto del tráfico nacional como del internacional, que han aportado el 54,5% y el 45,5% de la actividad respectivamente.

Según los datos facilitados por Aena, el aeropuerto almeriense ha atendido entre enero y junio 5.683 movimientos de aeronaves, de los que 3.475 fueron comerciales, un 12,3% más que en las mismas fechas de 2022. Dentro de los vuelos comerciales, los más demandados fueron los que conectaron con ciudades españolas, con 179.825 pasajeros (+23,8%), seguidos por los que enlazaron con destinos extranjeros, con 150.147 viajeros (+4,3%).

Entre los mercados internacionales, el más importante fue el Reino Unido, con 31.791 pasajeros, seguido por Bélgica (4.728), Irlanda (3.286), Holanda (3.285), República Checa (2.488), Francia (2.248) y Luxemburgo (2.063).

El mes de junio también ha contribuido a la evolución positiva del tráfico, al registrar 87.160 pasajeros (un 3,2% más que en el mismo mes de 2022) y 1.097 operaciones (un 3,1% más). El tráfico nacional fue el que más creció, con un 12,9% más de pasajeros que en junio de 2022.

El Aeropuerto de Almería se consolida así como una infraestructura clave para el desarrollo turístico y económico de la provincia, al ofrecer una amplia oferta de conexiones nacionales e internacionales que facilitan la movilidad de los viajeros y el transporte de mercancías.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios