La costa y los cauces de los ríos son los principales lugares donde se han detectado alarmas por parte de usuarios en tiempo real
La llegada del calor ha favorecido la proliferación de mosquitos en varios municipios de la provincia de Almería, algunos de ellos invasores y potenciales vectores de enfermedades como la fiebre amarilla o el virus del Nilo Occidental. El Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha un programa de vigilancia y control integral de estos insectos, que incluye la colaboración ciudadana a través de una aplicación móvil llamada Mosquito Alert.
Según el mapa interactivo de esta plataforma, en la actualidad, a día 15 de este mes de agosto de 2023, hay alerta por mosquitos en varios puntos de la costa de Adra, también en las zonas de El Ejido, por Balerma y Guardias Viejas, y en Roquetas de Mar prácticamente en todo su litoral, como sucede en la capital almeriense, si bien hay que destacar que los insectos se extienden a lo largo del río Andarax hacia el interior, y a levante, las playas de Níjar, Carboneras, Garrucha y Vera también están en alerta.
Se han registrado 118 notificaciones sobre la presencia de mosquitos tigre en Almería desde 2019, la mayoría en localidades del litoral costero como Adra, El Ejido, Roquetas de Mar, Almería, Garrucha o el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. El mosquito tigre es una especie invasora originaria de Asia que se ha extendido por todo el mundo y que puede transmitir enfermedades como el dengue, el chikungunya o el zika.
Además, hay otros tipos de mosquitos que también suponen un riesgo para la salud pública, como el mosquito de la fiebre amarilla, el mosquito del Japón, el mosquito de Corea o el mosquito común. Estos insectos pueden ser portadores del virus del Nilo Occidental, que causa una infección que puede provocar fiebre, dolor de cabeza, erupción cutánea o incluso meningitis o encefalitis en los casos más graves.
Para prevenir y controlar estas amenazas, el Ministerio de Sanidad ha establecido diferentes niveles de riesgo según la probabilidad de transmisión del virus en cada zona. En Almería, hay cinco municipios que se encuentran en el nivel 1 de riesgo: la capital, Adra, Roquetas de Mar, El Ejido y Níjar. Esto significa que se realizarán labores de vigilancia entomológica (vigilancia de mosquitos) y se tomarán medidas preventivas como la eliminación de posibles focos de cría, el uso de repelentes o la instalación de mosquiteras.
La ciudadanía puede colaborar con este programa descargándose la aplicación Mosquito Alert, que permite notificar cuando se vea o se pique un mosquito sospechoso, enviar una fotografía del ejemplar para su identificación y consultar los datos recogidos por los científicos. De esta forma, se podrá mejorar el conocimiento sobre la distribución y la actividad de los mosquitos en Almería y en toda España, así como detectar posibles brotes epidémicos con antelación.
Puntos en la provincia de Almería con alerta de mosquitos, según el mapa interactivo de Mosquito Alert:
-
En total, hay 118 notificaciones sobre la presencia de mosquitos tigre en Almería desde 2019.
-
Los municipios con más notificaciones son Roquetas de Mar (35), El Ejido (25), Almería (23) y Adra (10).
-
Los meses con más notificaciones son agosto (37), septiembre (34) y julio (15.
-
Los hashtags más usados por los usuarios son #mosquitostigre (97), #mosquitos (9) y #picaduras (5).
Aquí tienes una tabla con el resumen de los datos:
Municipio
|
Notificaciones
|
Meses
|
Hashtags
|
Roquetas de Mar
|
35
|
Agosto (13), septiembre (11), julio (5)
|
#mosquitostigre (33), #mosquitos (1), #picaduras (1)
|
El Ejido
|
25
|
Agosto (10), septiembre (8), julio (4)
|
#mosquitostigre (24), #mosquitos (1)
|
Almería
|
23
|
Agosto (7), septiembre (7), julio (3)
|
#mosquitostigre (21), #picaduras (2)
|
Adra
|
10
|
Agosto (3), septiembre (3), octubre (2)
|
#mosquitostigre (10)
|
Otros
|
25
|
Varios
|
Varios
|