En un evento cargado de emoción y compromiso, José Céspedes, candidato a Rector de la Universidad de Almería, presentó su ambicioso programa ‘Por la UAL del Futuro’ en el inicio oficial de su campaña electoral. La cita tuvo lugar el día de hoy en el Auditorio de la Universidad de Almería.
Este evento marca el inicio de un período crucial en la vida de la Universidad de Almería, ya que se acercan las elecciones para elegir al próximo Rector. José Céspedes, ante un auditorio abarrotado en su totalidad por miembros de la comunidad universitaria, compartió su visión y destacó los pilares fundamentales de su programa electoral.
El candidato expresó su profundo agradecimiento a todos aquellos que contribuyeron a la creación del proyecto ‘Por la UAL del Futuro’. Más de 1200 sugerencias fueron recibidas, y 16 grupos de trabajo se unieron para dar forma a un programa ambicioso que ya está disponible en la página web www.porlaualdelfuturo.es. Se basa en valores esenciales, incluyendo la participación activa, la inclusión y la sostenibilidad. Se comprometió a trabajar incansablemente para crear una universidad abierta, innovadora, igualitaria, internacional, sostenible y saludable.
Este programa, que abarca 10 líneas de actuación y cuatro colectivos: Estudiantes, Personal Docente e Investigador (PDI), Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS), y la Sociedad y Medio Ambiente incorpora medidas innovadoras para posicional a la UAL como referente en la sociedad almeriense.
Así, estas propuestas pretenden poner a las personas en el centro de la gestión universitaria, con medidas destinadas a “no dejar a nadie atrás”. Ya sean estudiantes, asegurando becas y ayudas para que nadie deje sus estudios por motivos económicos, o investigadores, dotando al ‘Plan Propio de Investigación’ de los recursos necesarios para asegurar investigaciones relevantes en todas las áreas del conocimiento que permitan afrontar los grandes retos de la sociedad.
En esta línea, el candidato destacó igualmente la proyección social del programa, que pretende incorporar los ‘Objetivos de Desarrollo Sostenible’ de forma transversal a la gestión, investigación y docencia. Igualmente se potenciará la cooperación al desarrollo para que la transferencia de conocimiento pueda darse allí donde más se necesita.
En su presentación, Céspedes destacó la necesidad de avanzar en el cuidado y acompañamiento integral de la comunidad universitaria, ofreciendo propuestas para potenciar la atención psicológica, mejorar la oferta deportiva y hacer del campus “el segundo hogar” para los estudiantes.
La UAL está avanzando hacia un "campus inteligente" más eficiente, seguro y sostenible y apoyado firmemente en la tecnología. Esto incluye, por ejemplo, la integración de la inteligencia artificial en la educación y la mejora de la APP UAL para trámites electrónicos. También se llevarán a cabo mejoras en la sostenibilidad del campus, con la modernización de edificios, generación de energía fotovoltaica y un plan de movilidad sostenible.
El evento también incluyó la proyección de videos que presentaron preguntas y preocupaciones de estudiantes, personal de administración y servicios (PAS), y personal docente e investigador (PDI y PI), lo que permitió un diálogo abierto y un acercamiento a las inquietudes de estos grupos. José Céspedes se dirigió a cada una de estas cuestiones, demostrando su compromiso de abordarlas de manera integral y colaborativa.
El equipo de campaña de José Céspedes continuará difundiendo su mensaje y programa en los próximos días, con la esperanza de inspirar una participación activa en las elecciones que se llevarán a cabo el próximo 6 de octubre. Para más información sobre el candidato y su programa, se puede visitar el sitio web oficial de la campaña www.porlaualdelfuturo.es.