<
www.noticiasdealmeria.com
Condenan al SAS por la muerte de una paciente mientras esperaba atención
Ampliar

Condenan al SAS por la muerte de una paciente mientras esperaba atención

martes 19 de diciembre de 2023, 15:43h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Juzgado de lo Contencioso-administrativo 2 de Almería ha dictaminado que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) deberá indemnizar con 200,000 euros a la familia de una mujer de 74 años fallecida en las Urgencias del Hospital Universitario Torrecárdenas en 2019. La sentencia destaca una "mala praxis de magnitud considerable" y un tiempo "sumamente excesivo" sin atención médica, calificando el caso como una "infracción de la lex artis".

Los hechos tuvieron lugar el 2 de abril de 2019, cuando la paciente, clasificada como nivel II de urgencia vital, ingresó al hospital y fue asignada a un médico que, según la magistrada, ni siquiera se percató de su asignación. La mujer falleció en la sala de espera, entre las 13:30 y las 14:00 horas, sin que ningún profesional se diera cuenta de su situación.

La magistrada critica las alegaciones de la Dirección Médica del centro respecto a la "elevada presión asistencial" y rechaza las acusaciones de la aseguradora que intentó culpar al esposo de la fallecida. La sentencia recalca que "una hora y media sin atención y sin supervisión es un tiempo sumamente excesivo" y subraya la falta de personal auxiliar de vigilancia en la sala de espera.

La indemnización de 200,000 euros se distribuirá en 100,000 euros para el viudo y 25,000 euros para cada uno de los cuatro hijos de la fallecida. La asociación 'El Defensor del Paciente' ha criticado la actuación del SAS y su aseguradora, calificando sus argumentos como "insultantes y amorales". Además, la asociación ha instado al SAS a abrir una investigación para depurar responsabilidades y pedir disculpas.

La sentencia, susceptible de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), concluye destacando la necesidad de implementar mejoras en el control del personal en las salas de espera del hospital, marcando un hito en la búsqueda de responsabilidades por negligencias médicas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios