El Centro Andaluz de la Fotografía, gestionado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, ha programado para las próximas semanas distintas actividades destinadas a público infantil y familiar.
Mañana, viernes 22 de diciembre, se estrenará el espectáculo multidisciplinar ‘Amalia y los recuerdos perdidos’, una aventura navideña en familia que unirá acrobacia aérea, música, teatro y fotografía. Será en la plaza Manuel Falces López, junto a la sede almeriense del CAF, con acceso libre.
"Con este espectáculo, el CAF ratifica su doble voluntad de difundir la enorme potencia de la fotografía organizando actividades populares a las puertas del Centro y de presentar la fotografía como una expresión interdisciplinar conectada con otras áreas artísticas como el teatro o la acrobacia. Que eso cristalice en un espectáculo que reivindica la idea de la memoria, tan próxima a los usos y orígenes de la fotografía, y abierta al público familiar, es estupendo", ha comentado sobre la actividad Juan María Rodríguez, director del CAF.
‘Amalia y los recuerdos perdidos’ es un cuento que narra la historia de la almeriense Amalia López Cabrera, la primera fotógrafa española en montar un estudio de fotografía profesional. Tres personajes protagonizan la historia de Amalia que tendrá que encontrar, con la ayuda del público y del Hada de la Luz, los recuerdos navideños que el Duende de la Oscuridad ha robado. Una propuesta que “habla de historia, fotografía y pasión” y una “oportunidad para acercar la fotografía y la figura de esta pionera almeriense a los más pequeños a través de un lenguaje artístico. La familia va a poder disfrutar de una experiencia navideña en tono fantástico que resalta la importancia de las fotografías y los recuerdos”, en palabras de la productora de la obra, María García. Las funciones serán mañana, viernes 22 de diciembre, y, la próxima semana, los días 28 y 29 de diciembre, a las 19:30 horas. Tendrá una duración de 30 minutos y la entrada libre.
Talleres para conocer la obra de Ramón Masats
Además del espectáculo de calle, el CAF ofrecerá la próxima semana un segundo programa de actividades gratuitas dirigidas especialmente al público infantil en el marco de la exposición ‘Ramón Masats. Visit Spain’. Estas propuestas tratan de abordar la trayectoria vital del autor desde múltiples perspectivas y explorar sus principales fotografías a través de diferentes técnicas y/o dinámicas educativas.
En concreto, se han programado cuatro visitas-taller. El miércoles, 27 de diciembre, a partir de las 11:30 horas, ‘CreaTopics: corta y pega’ propondrá un recorrido por la exposición para, posteriormente, plantear la creación de un collage con algunos tópicos que aparecen en las fotografías, dando lugar así a nuevas obras adaptadas a la mirada actual e infantil. Al día siguiente, habrá una yincana, ‘Ramón Masats y el enigma de los tópicos’, que tratará la obra del fotógrafo a través de una serie de pistas, acertijos y pruebas de distintos tipos, aspectos como las características fundamentales que definen su fotografía, algunas de sus anécdotas vitales durante su trayectoria profesional, así como una selección de aquellas fotografías más relevantes e icónicas de Masats.
‘Ramón Masats a todo color’ es el taller previsto para el 29 de diciembre, que profundiza en la obra a color del fotógrafo y planteará al público colorear una selección de imágenes que previamente han visto en la exposición empleando distintas técnicas y materiales para ello. Por último, el sábado 30 de diciembre, la propuesta es la creación de un fotolibro tras una visita a la exposición en la que el público podrá inspirarse en las obras de Masats.
Todas las actividades darán comienzo a las 11:30 horas, están destinadas a niños y niñas de 7 a 12 años, tendrán una duración de 90 minutos y un aforo máximo de 15 participantes infantiles que podrán asistir acompañados de sus familiares adultos. La entrada es gratuita hasta completar aforo, previa inscripción a través de formulario disponible en la página web del CAF, con un máximo de 4 personas por solicitud individual. El plazo de inscripción está abierto hasta las 12:00 horas del día laborable anterior al día de la visita.