Durante el año 2023, Almería demostró ser un fuerte competidor en el sector inmobiliario español, logrando el tercer puesto en actividad promotora, solo superado por Alicante y Málaga. Este auge se atribuye a la prosperidad económica que ha fortalecido el sector.
Con una tasa de 36,2 operaciones de compraventa por cada 1.000 propiedades en el parque provincial, Almería se ha convertido en un punto de referencia en el mercado inmobiliario español entre el cuarto trimestre de 2022 y el mismo periodo de 2023.
Según un informe de mercados locales de Tinsa, los residentes de Almería destinan el 32,2% de sus ingresos disponibles al pago del primer año de su hipoteca. Este dato refleja la confianza de los almerienses en la estabilidad del mercado inmobiliario.
En el primer trimestre del año, los precios de las viviendas en Almería experimentaron un ligero descenso trimestral del 0,3%, pero un notable crecimiento interanual del 6,9%. La patronal inmobiliaria atribuye este comportamiento a la bonanza económica y a la estabilidad del empleo, especialmente en zonas turísticas, que atraen a inversores extranjeros.
Finalmente, cabe destacar que la hipoteca media en Almería durante el primer trimestre de 2024 fue de 94.244 euros, la tercera más baja de Andalucía, solo superada por Jaén y Huelva. Este dato refuerza la accesibilidad del mercado inmobiliario almeriense para los compradores.