www.noticiasdealmeria.com
PACMA reclama soluciones ante las acampadas ilegales en la Cala de San Pedro

PACMA reclama soluciones ante las acampadas ilegales en la Cala de San Pedro

miércoles 15 de mayo de 2024, 14:26h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Partido Animalista Con el Medio Ambiente pide a las administraciones locales y autonómicas, así como a los servicios de protección de la naturaleza de la Guardia Civil, poner fin al histórico problema de las acampadas ilegales en la Cala de San Pedro, en pleno Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar.

El coordinación provincial de la formación en Almería, Eduardo Milla, denuncia que, desde hace años, miles de personas acampan durante todo el verano en la cala, generando un enorme impacto en el espacio natural protegido con kilos de basura y residuos, letrinas improvisadas y todo tipo de detritus.

También denuncia la construcción de muros, pequeñas chabolas y habitáculos moviendo piedras del lugar o cortando arbustos.

“El deterioro de la cala después de años de ausencia de la administración es más que notable: hay letrinas improvisadas, plantas arrancadas y aplastadas. La pradera de posidonia se ha deteriorado por el constante fondeo en la cala para atraer turistas. También hay que añadir los cientos de tótems con piedras que hay a lo largo de la playa, que también causan daño a la fauna de invertebrados y al ecosistema en general", explica Milla.

PACMA advierte también que, con barcas, se ha pescado en la Reserva Marina Integral de Punta Javana, que goza de una protección máxima, incompatible con cualquier actividad. La formación política animalista y medioambiental considera que el trabajo de la Administración es "decepcionante e incomprensible".

“Un parque natural no es un cartel para atraer el turismo, es un espacio con unos valores importantísimos que deben de preservarse", sostiene.

"Tanto el Ayuntamiento de Níjar, como el SEPRONA, la Junta de Andalucía y la Junta Rectora del Parque, deben ponerse a trabajar para poner fin a este problema que está colapsando medioambientalmente la cala", concluye el coordinador.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios