www.noticiasdealmeria.com
Almería se salva de la segunda ola de calor que azota Andalucía

Almería se salva de la segunda ola de calor que azota Andalucía

Mientras que otras 6 provincias se enfrentan a avisos de nivel naranja y amarillo

Por Ana Rodríguez
x
arodrigueznoticiasdealmeriacom/10/10/28
https://www.noticiasdealmeria.com
jueves 25 de julio de 2024, 09:18h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos de nivel naranja y amarillo en seis de las ocho provincias de Andalucía debido a la segunda ola de calor de este verano, pero Almería y Cádiz se libraron de estos avisos gracias a temperaturas más moderadas.

La provincia de Almería, junto con Cádiz, es la excepción en la comunidad autónoma de Andalucía, ya que no se prevé que las temperaturas superen los 30 grados en el caso de Almería y los 28 grados en el caso de Cádiz. Sin embargo, el resto de las provincias andaluzas se enfrentan a una segunda ola de calor que obliga a la Aemet a activar avisos de nivel naranja y amarillo.

En concreto, se ha activado el riesgo de nivel naranja por calor en la cuenca granadina del Genil y en la comarca de Morena y Condado y el Valle del Guadalquivir de Jaén, donde el termómetro podrá llegar a los 41 grados. Por su parte, en las sierras jiennenses de Cazorla y Segura y en las campiñas cordobesa y sevillana la temperatura máxima será de 40 grados.

Además, se han anunciado avisos amarillos por calor en varias zonas de Andalucía, con un máximo de 38 grados, en la comarca de Sierra y Pedroches y la subbética cordobesa; en las zonas granadinas de Guadix y Baza; en la región de Antequera de Málaga; en las sierras norte y sur de Sevilla; y en la sierra de Aracena y las comarcas onubenses de Andévalo y Condado.

La Aemet ha advertido de que las temperaturas seguirán siendo "significativamente" altas en el interior de la comunidad y que las mínimas podrán sufrir un ligero ascenso, mientras que las máximas irán en descenso en la vertiente atlántica y en ascenso en el litoral mediterráneo occidental. Para el resto de Andalucía no se prevén cambios importantes en este sentido.

En cuanto al estado del cielo, se espera que se mantenga mayormente despejado o poco nuboso, aunque las nubes podrían sufrir cambios durante la mañana en las sierras del interior oriental, zona en la que no se descartan posibles chubascos dispersos que pueden ir acompañados de algunas tormentas. Por el contrario, podrán producirse intervalos de nubes bajas y brumas en el litoral mediterráneo e incluso se pueden originar nieblas. Los vientos permanecerán flojos y variables en régimen de brisas, con intervalos moderados del suroeste en la vertiente atlántica y el litoral mediterráneo occidental.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios