www.noticiasdealmeria.com
COAG Almería pide ayudas urgentes por sequía extrema
Ampliar

COAG Almería pide ayudas urgentes por sequía extrema

La situación agraria en Almería se ha vuelto alarmante, especialmente en el interior de la provincia, donde las condiciones climáticas adversas han dejado a muchos agricultores y ganaderos al borde de la desaparición

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
miércoles 18 de septiembre de 2024, 19:01h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La organización agraria COAG Almería ha solicitado este miércoles la implementación inmediata de medidas excepcionales y ayudas directas para rescatar a las explotaciones agrarias del interior de la provincia, que se encuentran en una "situación catastrófica" debido a la sequía prolongada.

La situación agraria en Almería se ha vuelto alarmante, especialmente en el interior de la provincia, donde las condiciones climáticas adversas han dejado a muchos agricultores y ganaderos al borde de la desaparición. En un comunicado emitido este miércoles, COAG Almería ha hecho un llamado urgente a las instituciones para que actúen con prontitud ante lo que consideran una "dramática realidad".

Andrés Góngora, secretario provincial de COAG Almería, subrayó la gravedad de la situación: “Exigimos un rescate para todas las explotaciones que están a punto de desaparecer en la provincia de Almería, debido a la sequía que por tercer año consecutivo vuelve a azotar el interior de nuestra provincia. Nos referimos a estas explotaciones que tienen cultivos de secano o ganadería extensiva que en muchos casos llevan ya tres años sin cosecha”.

El impacto de esta crisis se ha sentido con especial fuerza en comarcas como Los Vélez y Alto Almanzora. Juan Pedro Miravete, agricultor y miembro de la Ejecutiva de COAG Almería, describió el balance de esta campaña como "devastador". Según Miravete, “podemos decir ya que estamos en zona catastrófica: más del 50 % de la almendra se ha perdido, bien la ha tirado el árbol o bien se ha quedado tan pequeña que apenas la podíamos recolectar; la cosecha de cereal es inexistente, así que la cabaña ganadera se ha quedado sin comida y, además, estamos teniendo problemas incluso para abastecer de agua al ganado”.

La preocupación no solo radica en las pérdidas inmediatas. Miravete también advirtió sobre el futuro incierto de los cultivos: “No es solo que la cosecha haya sido muy inferior a la del año pasado, es que, además, hay un número importante de almendros en peligro. Me consta que hay zonas con muchos árboles ya secos y otros agricultores que se han visto obligados a arrancar almendros por no poder sostener la situación que se está produciendo”.

Ante este panorama desolador, COAG Almería reitera su demanda a las autoridades competentes para establecer un plan efectivo que garantice el apoyo necesario para los afectados. La organización agraria considera esencial actuar con rapidez para evitar una crisis aún mayor en el sector agrícola y ganadero almeriense.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios