<
www.noticiasdealmeria.com
Conexión arbórea entre Almería y Creta
Ampliar
(Foto: malasombra)

Conexión arbórea entre Almería y Creta

Por Aixa Almagro
x
aalmagronoticiasdealmeriacom/9/1/9/27
https://www.noticiasdealmeria.com
viernes 29 de noviembre de 2024, 08:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Me fascina la conexión que tenemos con la naturaleza y cómo los árboles, esos silenciosos testigos de nuestra historia, nos cuentan relatos que trascienden el tiempo. En mi querida Almería, donde el sol besa la tierra árida y los paisajes parecen sacados de un cuadro, encontramos joyas naturales como el Monumento Natural de la Sabina Albar en Chirivel. Este árbol milenario no solo es un símbolo de resistencia ante las adversidades del clima, sino también un recordatorio de nuestras raíces y tradiciones.

Imaginemos por un momento al olivo de Vouves en Creta, ese venerable anciano que ha estado presente durante 4.000 años. Mientras en nuestra provincia admiramos la Encina de la Peana, que también ha sido testigo del paso del tiempo, el olivo griego ha visto civilizaciones florecer y caer. Desde los mamuts hasta la inteligencia artificial, este árbol ha estado ahí, observando todo con su sabia paciencia. ¿No es asombroso pensar que cuando ese olivo comenzó a crecer, estaban construyendo el palacio de Minos en Cnosos? ¡La historia se siente tan viva!

En Almería, cada vez que paseo por nuestros campos o me detengo a contemplar una sabina albar me siento conectada con esa misma esencia. Estos árboles no solo son parte del paisaje; son parte de nuestra identidad cultural. La sabina albar y la encina no solo ofrecen sombra y refugio a muchas especies; también son símbolos de nuestra herencia agrícola y rural. Nos recuerdan que somos guardianes de un legado natural que debemos preservar.

A veces me pregunto qué historias contarían estos árboles si pudieran hablar. Quizás relatarían sobre las manos que han cosechado sus frutos durante generaciones o sobre las noches estrelladas pasadas bajo su sombra. Tal vez contarían sobre las risas y las lágrimas compartidas en sus proximidades. Y mientras miro hacia Creta y su antiguo olivo, no puedo evitar sentir una profunda admiración por lo que representa: continuidad, fortaleza y un vínculo inquebrantable entre el pasado y el presente.

Así como el olivo de Vouves sigue produciendo aceitunas año tras año, nosotros también debemos esforzarnos por mantener vivas nuestras tradiciones y cuidar nuestro entorno natural aquí en Almería. Cada árbol tiene su propia historia que contar; cada uno es un monumento a la vida misma. Por eso, mientras celebramos la riqueza natural de nuestra tierra andaluza, recordemos siempre honrar a esos gigantes silenciosos que nos brindan tanto.

En este mundo acelerado donde todo parece efímero, tomémonos un momento para apreciar lo eterno: nuestros árboles milenarios son más que meras plantas; son custodios de nuestra memoria colectiva. Así que la próxima vez que pase junto a una sabina o una encina en Almería, detente un instante y escucha su susurro. Puede que te cuenten secretos antiguos dignos del mejor mito griego.

Aixa Almagro

Noticias de Almería

Me gusta escribir de las cosas del día a día, de lo que pasa, y de lo que me pasa. Estudié Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, y Grado en Economía por la Universidad de Tampa - Facultad de Negocios Sykes.