www.noticiasdealmeria.com
En defensa de la sanidad pública
Ampliar
(Foto: malasombra)

En defensa de la sanidad pública

Por Aixa Almagro
x
aalmagronoticiasdealmeriacom/9/1/9/27
https://www.noticiasdealmeria.com
viernes 31 de enero de 2025, 09:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Hay algo que me preocupa profundamente: la sanidad pública. Es un tema que me toca de cerca, no solo porque sea periodista, sino porque como ciudadana almeriense, me importa el bienestar de mi gente.

Recuerdo cuando mi abuela tuvo una caída hace unos años. Fue un día cualquiera en nuestra casa del barrio de La Chanca. Nos asustamos mucho, pero gracias a la sanidad pública, pudo ser atendida rápidamente en el hospital Torrecárdenas. Aquel día vi cómo funcionaba nuestro sistema: médicos y enfermeras trabajando sin descanso para asegurarse de que ella estuviera bien. Me sentí afortunada de vivir en un lugar donde la atención médica está al alcance de todos. Pero ahora, esa seguridad se tambalea.

La sanidad pública es uno de los pilares del estado de bienestar. Tener la certeza de que, si me pasa algo, voy a recibir atención médica adecuada es un lujo que muchos en el mundo no tienen. Sin embargo, este lujo tiene un precio y no siempre estamos dispuestos a pagarlo. En España hemos vivido tiempos convulsos; recortes aquí y allá han hecho mella en nuestro sistema sanitario. Y ahora, Amnistía Internacional nos lanza otra advertencia: por segundo año consecutivo ha disminuido el gasto público en sanidad. ¿En serio? ¿Estamos dispuestos a sacrificar nuestra salud?

Los mapas interactivos que reflejan cuánto se invierte en sanidad por comunidad autónoma son alarmantes. En Andalucía, donde vivo, la cifra se queda corta comparada con otras comunidades más privilegiadas. No puedo evitar pensar en mis amigos que trabajan en el sector sanitario; ellos son los verdaderos héroes en esta historia y están lidiando con condiciones cada vez más difíciles.

Una amiga mía trabaja como enfermera en el centro de salud de El Ejido y siempre me cuenta anécdotas sobre su día a día. Hace poco me decía que se siente como una malabarista tratando de equilibrar la atención a pacientes con los recursos limitados que tienen. “A veces tengo más pacientes que tiempo”, me confesó con una sonrisa resignada mientras tomábamos un café en una terraza del Paseo Marítimo. Esa frase resonó en mí como un eco inquietante.

Es cierto que nada es gratis y que debemos asumir la responsabilidad colectiva para mantener nuestro sistema sanitario funcionando adecuadamente. Pero también es cierto que necesitamos exigir más inversión y mejores condiciones para aquellos que están al pie del cañón cuidando de nosotros.

Así que aquí estoy, escribiendo estas líneas desde mi rincón almeriense, preguntándome qué podemos hacer para proteger uno de nuestros mayores tesoros: la sanidad pública. Porque al final del día, todos queremos tener la tranquilidad de saber que si necesitamos ayuda médica, no será un lujo inalcanzable sino un derecho garantizado.

No dejemos que este pilar se derrumbe; defendamos lo nuestro con uñas y dientes. ¡Por una Almería sana!

Aixa Almagro

Noticias de Almería

Me gusta escribir de las cosas del día a día, de lo que pasa, y de lo que me pasa. Estudié Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, y Grado en Economía por la Universidad de Tampa - Facultad de Negocios Sykes.