www.noticiasdealmeria.com
Retrasos, trabas y sequía: Asempal exige acción urgente para garantizar el Agua en Almería
Ampliar

Retrasos, trabas y sequía: Asempal exige acción urgente para garantizar el Agua en Almería

sábado 01 de febrero de 2025, 09:49h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Comisión Ejecutiva de Asempal ha mantenido un encuentro con la Junta Central de Usuarios del Valle del Almanzora y ha visitado las infraestructuras de llegada de los trasvases Tajo-Segura y Negratín-Almanzora. En este marco, la Confederación Empresarial de la Provincia de Almería ha alertado sobre la crítica situación hídrica que enfrenta el Almanzora y el Levante almeriense y ha denunciado la inaceptable lentitud en la ejecución de proyectos hídricos fundamentales.

A pesar de que las últimas lluvias han elevado los niveles de los embalses en gran parte del país, Almería sigue siendo la provincia con el menor volumen de agua embalsada, con tan solo un 8,93%, muy por debajo de la siguiente provincia con menor volumen de agua embalsada, Murcia (20,95%). Mientras otras regiones se benefician de una mayor disponibilidad hídrica, Almería sigue afrontando retrasos injustificados en la ejecución de infraestructuras esenciales.

Un nuevo golpe al trasvase Tajo-Segura

La Junta Central de Usuarios ha trasladado a Asempal su preocupación ante la inminente publicación de las nuevas normas de explotación del trasvase Tajo-Segura. Además de los recortes ya sufridos por el aumento del caudal ecológico en el Tajo, los regantes temen que estas nuevas normas puedan suponer más reducciones.

Una situación injustificada: la infraestructura ya está construida, 200 kms de un sistema de gestión y distribución eficiente, y existe agua suficiente tanto en la cabecera del Tajo como en el resto del río, por lo que resulta incomprensible que se vaya a limitar aún más el acceso a un recurso vital para la economía almeriense.

La gestión lenta y burocrática frena las soluciones hídricas

A la reducción de recursos hídricos, -el trasvase del Negratín sigue cortado-, se suma la paralización de proyectos clave. Los regantes no tienen alternativa, ya que, a pesar de haber apostado también por recursos no convencionales como la desalación, la situación sigue siendo desalentadora. La desaladora del Bajo Almanzora I, inutilizada desde la riada de 2012, sigue sin estar operativa, acumulando retrasos inaceptables. Además, los trámites administrativos para la desaladora del Bajo Almanzora II se eternizan, dificultando el acceso a soluciones viables.

Otras de las preocupaciones de los regantes es la falta de agilidad administrativa en la concesión de contratos de cesión de agua. En un momento en el que comunidades de regantes están dispuestas a ceder recursos hídricos que no utilizan, los retrasos burocráticos impiden su aprovechamiento rápido y eficaz.

Compromiso de los regantes con la gestión sostenible del agua

Durante la visita a las instalaciones hídricas, la Comisión Ejecutiva de Asempal, compuesta por su presidente, Cecilio Peregrín, Encarnación Gil, secretaria General, Adoración Blanque, José Mª Morales y Amalia Salvador, vicepresidentes; Manuel Gutiérrez y Carmen Román, vocales, y Antonio Pérez Vidal, presidente de la Comisión del Agua de Asempal, pudieron conocer de primera mano la labor de la Junta Central de Usuarios del Valle del Almanzora en la gestión eficiente y sostenible del agua, así como y el centro de control desde el que la Junta Central gestiona y monitorea todo el sistema.

Con una red de más de 200 kilómetros de tuberías, estas infraestructuras garantizan el suministro hídrico a más de 34.000 hectáreas, conectando con la presa de Cuevas, la desaladora de Carboneras y, en el futuro, con las desaladoras del Bajo Almanzora I y II.

En la visita estuvieron acompañados por Fernando Rubio, presidente de la Junta Central de Usuarios del Valle del Almanzora, José Caparrós, presidente de Aguas del Almanzora, y otros miembros de su directiva, Prudencia López, Antonio Segura y Fernando Haro, gerente de Aguas del Almanzora.

El presidente de Asempal, Cecilio Peregrín, destacó la excelente gestión de los regantes del Almanzora, quienes han sido galardonados con el Premio Andalucía a la Eficiencia y Apuesta Hídrica 2024 por su aprovechamiento de recursos convencionales y no convencionales: aguas de los trasvases Tajo-Segura y del Negratín-Almanzora, aguas superficiales del embalse de Cuevas de Almanzora, aguas desaladas, subterráneas y desalobradas.

Exigencia de medidas urgentes

Asempal hace un llamamiento a las administraciones para que se priorice la ejecución de las infraestructuras hídricas pendientes, se agilicen plazos, y se eliminen las trabas administrativas que están paralizando proyectos vitales para el desarrollo económico de Almería.

Los retrasos y la burocracia ponen en jaque al futuro hídrico de Almería. No es admisible que la iniciativa y el esfuerzo de los regantes se vean obstaculizados por una administración que impone procedimientos y plazos excesivamente lentos. La situación es insostenible, y es urgente una respuesta eficaz que garantice la disponibilidad de agua para Almería, su economía y su futuro.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios