El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha informado que en los próximos meses se iniciará el proceso de licitación para la construcción de tres nuevas estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) en la comarca almeriense de Los Vélez, con una inversión total de 10,6 millones de euros. Estas depuradoras estarán ubicadas en los municipios de María, Vélez-Rubio y Vélez-Blanco.
Fernández-Pacheco realizó este anuncio durante su visita a María, donde se reunió con el alcalde y otros ediles de la comarca. En esta ocasión, también inspeccionó las obras de renovación de la red de abastecimiento, que tienen como objetivo eliminar fugas de agua. Esta intervención cuenta con un apoyo económico por parte de la Junta de Andalucía que asciende a 373.616,39 euros, financiados mediante los Fondos NextGeneration.
Compromiso con la normativa europea
El consejero destacó el «compromiso» del Gobierno andaluz hacia María y toda la comarca de Los Vélez con la licitación de estas infraestructuras hidráulicas, que son «muy demandadas» y permitirán a los municipios «garantizar el cumplimiento de la normativa europea de depuración de agua». Se estima que estas nuevas depuradoras beneficiarán directamente a más de 10.000 vecinos en los tres municipios mencionados.
Fernández-Pacheco subrayó la relevancia de estas infraestructuras dentro del plan estratégico del Gobierno andaluz para mejorar la depuración de aguas residuales y optimizar el uso eficiente del agua, especialmente en una provincia como Almería, donde los recursos hídricos son limitados. «Con estas depuradoras, reforzamos nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente y con la sostenibilidad hídrica», afirmó.
Inversiones significativas para Almería
El consejero también enfatizó que esta iniciativa forma parte de la «hoja de ruta» del Gobierno andaluz en materia hídrica, asegurando que las políticas relacionadas seguirán siendo «prioritarias». En el Presupuesto para 2025 se destinarán 555 millones de euros a políticas relacionadas con el agua, con una inversión específica para Almería que alcanzará los 44,7 millones, lo que representa un incremento del 19,5% respecto al año anterior.
A través de este esfuerzo inversor, la Junta reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente.
Apuesta por el desarrollo local
Durante su visita a María, Fernández-Pacheco también pudo observar otras iniciativas llevadas a cabo por su Consejería en el municipio. Entre ellas se encuentra la mejora de caminos bajo el Plan Itinere y Restaura, con un presupuesto total de 848.275 euros; destacan proyectos como el camino rural Fuente La Puerca y De Cañadas. Además, se han aprobado ayudas para nueve proyectos locales a través del Plan Leader, que suman un total de 385.764 euros.
Asimismo, se comunicó al alcalde que María ha sido seleccionada como beneficiaria para una subvención destinada a proyectos de digitalización en sistemas de abastecimiento por un monto total de 82.457,61 euros. Esta ayuda busca mejorar la eficiencia y detectar fugas o roturas en redes municipales menores a 20.000 habitantes.
El alcalde José Antonio García expresó su agradecimiento al consejero por las inversiones realizadas: «Nunca antes el Gobierno andaluz había invertido tanto en nuestro municipio». Destacó además cómo estas inversiones son fundamentales para optimizar cada gota y mejorar las condiciones del territorio rural.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Inversión total para las depuradoras |
10,6 millones de euros |
Ayuda para la renovación de la red de abastecimiento |
373.616,39 euros |
Beneficiarios directos (vecinos) |
Más de 10.000 |
Presupuesto destinado a políticas de aguas en 2025 |
555 millones de euros |
Inversión específica en Almería para 2025 |
44,7 millones de euros |