Ángel Zabala es capaz de dar vida a personas y animales en esculturas que parecen correr, jugar, saltar, pensar, sufrir, amar… y lo hace con un material poco común, tela de gallinero.
Sorprendente y especial. Así se podría calificar la exposición ‘Raíces’ que se inaugura el próximo viernes 7 de febrero en la Sala de Exposiciones de la Tercia del Castillo del Marqués de los Vélez.
Zabala nació en Águilas (Murcia) pero vivió hasta los siete años en la pedanía cuevana de La Portilla. Después su familia trasladó su residencia a Ibiza, pero sigue estando ligado a Cuevas del Almanzora, donde vuelve siempre que puede. De hecho, actualmente reside entre el municipio almeriense y las islas.
En 2014 empieza a experimentar con la escultura, usando materiales poco comunes: papel, material reciclado, plástico y diferentes tipos de tela metálica, que es lo que más está usando en la actualidad.
Tiene una larga lista de lugares y espacios donde ha expuesto su obra desde el año 2002, en Ibiza, en Málaga, Mallorca, Galicia, Ceuta, entre otros. Además ganó el Primer Premio de Escultura Marina de Denia (Valencia).
Ángel Zabala trabaja la tela metálica realizando auténticas y sorprendentes obras de arte, comenzando por la cabeza y moldeando el material como si fuera barro. “Después voy bajando y la voy cosiendo entre sí y así va tomando consistencia, después la pinto”, afirma. La imaginación hace el resto, haciendo nacer seres humanos en multitud de comportamientos, posturas y actitudes.
En la exposición, una muestra general del trabajo que realiza, habrá algunas pinturas y sobre todo esculturas realizadas en tela metálica reciclada de las que se usa en la construcción de gallineros. Habrá 3 instalaciones en concreto de esculturas y varias piezas sueltas, así como media docena de cuadros El título ‘Raíces’ hace referencia a los años que pasó de niño viviendo en Cuevas, donde asegura que le hace mucha ilusión exponer.
A la apertura de la muestra acudirá también la alcaldesa del pueblo mallorquín de Algaida, Margarita Fullana, y el teniente de alcalde de ese municipio, Francesc Ramis, además de varios artistas y el comisario de arte Antoni Torres Martorell en representación de la fundación Balearia Marina San Martín.