www.noticiasdealmeria.com
Ayudas para comprar vivienda en Almería en 2025
Ampliar

Ayudas para comprar vivienda en Almería en 2025

Nuevas oportunidades para facilitar la adquisición de vivienda en Almería, enfocadas en jóvenes y familias con recursos limitados

Por Antonio Manuel Sánchez Urrutia
x
amsanchezurrutianoticiasdealmeriacom/16/16/34

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

En Almería, como en el resto de España, uno de los principales desafíos del mercado inmobiliario es el acceso a la vivienda. Este problema afecta especialmente a colectivos vulnerables, como jóvenes, familias con niños o personas dependientes, que se enfrentan a un entorno económico complicado y a un aumento significativo de los precios.

La combinación de factores macroeconómicos, la necesidad de contar con ahorros para solicitar hipotecas y la escasez de viviendas disponibles ha dificultado que muchas personas puedan dejar atrás el alquiler. Para mitigar esta situación, existen diversas ayudas para comprar vivienda que estarán disponibles en 2025.

Tipos de ayudas para la compra de vivienda

Las ayudas están diseñadas principalmente para facilitar la adquisición de viviendas por parte de aquellos grupos que más lo necesitan. Estas son algunas de las modalidades:

  • Avales del 20%: Se ofrece un aval del 20% sobre la hipoteca para jóvenes y familias numerosas. Aunque se anunció en mayo de 2023, su implementación se espera para finales de 2024 debido a retrasos en su desarrollo regulatorio.
  • Rebajas fiscales: Incluyen reducciones en impuestos como el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (AJD) y el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP).
  • Ayudas al pago de hipotecas: Destinadas a quienes enfrentan dificultades económicas debido al aumento de tipos de interés.

Estas ayudas buscan no solo facilitar el acceso a la propiedad, sino también ayudar a mantenerla en tiempos difíciles.

Ayudas específicas para jóvenes

Dentro del marco del Plan Estatal de Vivienda 2022-2025, hay ayudas específicas para jóvenes menores de 35 años. La principal consiste en una subvención directa que puede alcanzar hasta 10.800 euros, limitándose al 20% del precio total de adquisición.

Requisitos para acceder a las ayudas para jóvenes

Para beneficiarse de estas ayudas, es necesario cumplir con ciertos criterios:

  • El precio máximo de la vivienda no debe superar los 120.000 euros.
  • La propiedad debe estar ubicada en municipios con una población igual o inferior a 10.000 habitantes.
  • El inmueble debe ser destinado a residencia habitual durante al menos cinco años.
  • No se puede ser propietario o usufructuario de otra vivienda en España.
  • Los ingresos anuales no deben exceder tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), es decir, 25.200 euros anuales; este límite aumenta en casos específicos relacionados con discapacidad.

Las solicitudes deben dirigirse al organismo correspondiente dentro de cada comunidad autónoma.

Consulta las ayudas en la compra de vivienda para jóvenes.

Ayudas para familias numerosas

Para las familias numerosas, las principales ayudas incluyen descuentos en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) al adquirir viviendas usadas. Por ejemplo, en Madrid se aplica un tipo reducido del ITP del 4%, mientras que en Canarias se establece un tipo del 1% bajo ciertas condiciones económicas.

Cabe destacar que cada comunidad autónoma tiene la capacidad de establecer sus propias rebajas y requisitos relacionados con el ITP y otras deducciones fiscales relacionadas con el IRPF para familias numerosas.

Préstamos ICO para jóvenes y familias numerosas

Aparte de las subvenciones directas, existe la posibilidad de acceder a préstamos ICO que permiten obtener un aval del 20% sobre la hipoteca destinada a la compra habitual por parte de jóvenes y familias con menores a cargo.

Dicha ayuda facilita cubrir el porcentaje requerido por las entidades financieras al momento de conceder una hipoteca, haciendo más accesible este proceso financiero crucial.

Puntos clave para solicitar un préstamo ICO

Tanto los jóvenes como las familias deben cumplir ciertos requisitos económicos y tener como objetivo adquirir su primera vivienda habitual en España. Los ingresos individuales no pueden superar los 37.800 euros brutos anuales, incrementándose según el número de hijos o si se trata de una familia monoparental.

Ayudas para pagar hipotecas en 2025

A partir del próximo año, se renovarán las medidas del Código de Buenas Prácticas diseñado para ayudar a quienes ya tienen una hipoteca y enfrentan dificultades por el aumento en los tipos de interés. Las condiciones incluyen un umbral máximo anual bruto familiar establecido en 38.000 euros y otros criterios relacionados con situaciones económicas adversas o vulnerabilidad familiar.

Aquellos que cumplan estos requisitos podrán optar por novaciones hipotecarias o cambios en sus contratos actuales hacia condiciones más favorables, incluyendo conversiones entre tipos variables y fijos según lo ofrezcan las entidades bancarias.

Puedes utilizar el simulador creado por el Banco de España, donde podrás introducir tus datos personales e hipotecarios para evaluar qué ayudas están disponibles para ti y cómo puedes acceder a ellas.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Subvención máxima para jóvenes 10.800 euros
Precio máximo de la vivienda para jóvenes 120.000 euros
Ingreso máximo anual (unidad de convivencia) 25.200 euros
Descuento en el ITP para familias numerosas en Madrid 4% (frente al tipo general del 6%)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios