El evento Fruit Logistica, celebrado en la Messe de Berlín, ha sido el escenario elegido para la presentación oficial del programa de Vestial 2025, un Congreso Internacional de Gastronomía Verde que tendrá lugar en Almería los días 24 y 25 de febrero. La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha estado presente en esta importante cita, acompañada por el consejero de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco, y el director del congreso, David Baños.
Este congreso contará con la participación de 19 Estrellas Michelin, 2 Estrellas Verdes y 21 Soles Repsol, consolidando a Almería como un referente en el ámbito gastronómico. La presentación ha atraído la atención de numerosos periodistas nacionales e internacionales, así como representantes de empresas e instituciones interesadas en conocer las actividades programadas.
Un evento lleno de actividades gastronómicas
Organizado por ACOLOR (Agencia de Comunicación y Marketing), el evento cuenta con el apoyo de la Junta de Andalucía a través del sello de calidad Gusto del Sur, Cajamar y el Ayuntamiento de Almería. Durante las dos jornadas del congreso, se llevarán a cabo ponencias, demostraciones culinarias a cargo de chefs reconocidos mundialmente, mesas redondas y catas. Además, se celebrará el Concurso de Gastronomía Verde Vestial en el Palacio de Exposiciones y Congresos Cabo de Gata – El Toyo.
Entre los chefs confirmados se encuentran figuras destacadas como Martín Berasategui, Dani García, Rodrigo de la Calle, Diana Díaz, Xavier Pellicer y Carito Lourenço.
Apuesta por la sostenibilidad y la gastronomía local
La alcaldesa Vázquez ha subrayado la relevancia que tiene este evento para Almería al señalar que "somos el principal territorio productor de alimentos verdes en Europa", destacando que durante los meses más fríos, alrededor del 60% del consumo europeo de tomates, pimientos y otros vegetales proviene de los invernaderos almerienses.
"Vestial es más que un congreso sobre hortalizas o gastronomía; es una plataforma que posiciona a Almería como líder global en la intersección entre producción agrícola y gastronomía", afirmó Vázquez. Además, destacó cómo este evento refuerza las colaboraciones entre sectores público y privado para potenciar la economía local.
Promoción de la dieta mediterránea desde Almería
El consejero Fernández-Pacheco también ha enfatizado que uno de los objetivos clave del congreso es promover la conexión entre agricultura sostenible y gastronomía saludable. "Andalucía ya es un modelo a seguir por su defensa de la Dieta Mediterránea, y ahora Almería se consolida como sede anfitriona", añadió.
A su vez, David Baños resaltó que Vestial 2025 será un punto de encuentro tanto para chefs como para productores interesados en innovar dentro del sector. Se anticipan diversas actividades previas al congreso, incluyendo un Concurso de Tapas Verdes a partir del 17 de febrero.
Cultura gastronómica almeriense en auge
Vestial 2025 promete ser un escaparate internacional sobre las tendencias futuras en agricultura y gastronomía verde. El evento comenzará con una ponencia del experto Diego Coquillat y contará con la presencia del equipo detrás de We Are Smart, quienes elaboran anualmente un ranking sobre los mejores restaurantes vegetarianos a nivel global.
Las entradas para este esperado congreso ya están disponibles en su página web oficial (www.congresovestial.es). A medida que se acerque la fecha del evento, se anunciarán nuevas sorpresas y participaciones a través de sus redes sociales.
Sostenibilidad y reconocimiento internacional
A través del apoyo continuo de instituciones como la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento local, Vestial busca superar las expectativas establecidas durante su primera edición. Recientemente, este congreso recibió distinciones como el Premio We Are Smart Project of the Year Awards 2024 y el Premio 5 Al Día 2024 por su impacto social significativo.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
19 |
Estrellas Michelin presentes en Vestial 2025 |
2 |
Estrellas Verdes presentes en Vestial 2025 |
21 |
Soles Repsol presentes en Vestial 2025 |
60% |
Porcentaje de hortalizas consumidas en Europa provenientes de Almería durante meses fríos |
500 millones |
Población europea que puede ser alimentada por la producción agrícola de Almería |