www.noticiasdealmeria.com
Exposición 'Túnez en sepia' en el CAF de Almería hasta marzo
Ampliar

Exposición 'Túnez en sepia' en el CAF de Almería hasta marzo

Una mirada única a la historia y cultura tunecina a través de la fotografía en el CAF de Almería

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
sábado 08 de febrero de 2025, 09:07h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Centro Andaluz de la Fotografía, que forma parte de la Consejería de Cultura y Deporte, ha inaugurado una nueva exposición en el Museo de Almería. Esta muestra, titulada ‘Túnez en sepia. Fotografías de la colección del Museo Arqueológico Nacional’, estará abierta al público hasta el 16 de marzo. La presentación se enmarca dentro del proyecto ‘Correspondencias’, que busca establecer un diálogo entre la fotografía y el arte.

Colaboración cultural en Almería

La inauguración contó con la presencia del delegado territorial de Cultura y Deporte en Almería, Juan José Alonso, así como del director del Centro Andaluz de la Fotografía, Juan María Rodríguez, y la directora del Museo de Almería, Tania Fábrega. Durante su visita, Alonso destacó que “la triple colaboración entre el MAN, el CAF y el Museo de Almería supone una gran oportunidad para estrechar lazos entre ambas instituciones”, enfatizando el compromiso compartido por fomentar diálogos entre diferentes disciplinas culturales.

El proyecto ‘Correspondencias’ representa un esfuerzo conjunto para acercar al público a las colecciones menos conocidas. Las imágenes que se exhiben son una producción del Museo Arqueológico Nacional, comisariada por expertos como Virginia Salve Quejido, María Alonso Lescún, Núria Benavent Bataller y Ana Cabrera Díez.

Una mirada a Túnez a través de la fotografía

La exposición presenta una selección de 107 fotografías tomadas en Túnez entre 1880 y 1892, ofreciendo un recorrido por la historia y arqueología tunecina durante el siglo XIX. Estas imágenes no solo se exhiben junto a bienes culturales del Museo de Almería, sino que también ofrecen un contexto histórico y cronológico relevante.

Las fotografías transportan al espectador a un momento crucial en la arqueología tunecina, proporcionando un testimonio fundamental desde diversas perspectivas: documental, histórica, arqueológica y etnográfica. A través de escenas cotidianas como mercados y zocos, los visitantes pueden apreciar aspectos sociales y culturales de Túnez en esa época. Además, estas obras son un importante legado para la historia de la fotografía europea del siglo XIX.

En marzo, el Centro Andaluz de la Fotografía responderá a esta colaboración presentando cuatro imágenes inéditas del reconocido fotógrafo Eduardo Nave, ampliando así las posibilidades creativas que surgen al cruzar miradas sobre el patrimonio cultural.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Fecha de finalización de la exposición 16 de marzo
Número de fotografías en la colección 107
Años en los que fueron tomadas las fotografías 1880 - 1892
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios