La Universidad de Almería (UAL) ha iniciado un proyecto para llevar a cabo intervenciones en la fachada del inmueble que le fue cedido por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Este edificio, situado en el Paseo de Almería, se convertirá en una nueva sede institucional y académica en un futuro cercano.
Según han confirmado fuentes de la UAL a Europa Press, los trabajos consistirán en realizar pequeños arreglos, que incluyen la limpieza de elementos arquitectónicos, la restauración de cornisas y la sustitución de ventanas y cristales dañados. Además, se instalará cartelería identificativa de la universidad.
Autorización y Proyectos Futuros
El Gobierno andaluz ha indicado que esta actuación cuenta con el visto bueno de la Comisión Provincial de Patrimonio, dado que se trata de un inmueble protegido. Desde la UAL también han señalado que están trabajando en un proyecto definitivo para adaptar el espacio, con planes para que las obras puedan salir a licitación en los próximos meses.
Es importante recordar que en diciembre del año pasado, la Consejería de Universidad autorizó a la UAL a utilizar una partida de 1,6 millones de euros para realizar mejoras en infraestructuras consideradas prioritarias dentro del Plan Extraordinario de Inversiones e Infraestructuras, donde se incluye este edificio del Paseo.
Uso del Edificio y Plazos
De acuerdo con el convenio firmado con la Administración central en junio de 2023, el inmueble será destinado por la UAL a ofrecer servicios relacionados con actividades formativas y emprendedoras, así como actividades culturales y extensión universitaria. Las previsiones iniciales apuntan a que las obras podrían extenderse durante más de un año, con una inversión superior a 1,2 millones de euros.
Este edificio es propiedad de la Tesorería General de la Seguridad Social y anteriormente albergaba oficinas del Imserso y del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Las instalaciones del INSS estuvieron operativas hasta enero de 2019, cuando se trasladaron a otra ubicación.
Cambio en la Gestión del Inmueble
Las plantas ocupadas por el Imserso fueron transferidas a la Junta de Andalucía en 1984 y su retrocesión se formalizó en 2020. Desde entonces, el edificio había permanecido sin uso. La cesión forma parte de una reforma del Real Decreto 1221/92 aprobada recientemente por el Consejo de Ministros, que facilita el traspaso de inmuebles no utilizados por parte de la Seguridad Social a otras administraciones para su aprovechamiento con fines públicos.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Partida autorizada por la Consejería de Universidad |
1,6 millones de euros |
Inversión prevista por la UAL para las obras |
1,2 millones de euros |
Plazo de uso del edificio por parte de la UAL |
30 años |