Manifestación en Almería por la Reforma del Estatuto Marco
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) convocan una manifestación este lunes, 10 de febrero, en todas las provincias andaluzas, incluyendo Almería. La protesta tendrá lugar entre las 11:00 y las 11:30 horas, con el objetivo de mostrar su rechazo a la reforma del Estatuto Marco propuesta por el Ministerio de Sanidad.
En Almería, la concentración se llevará a cabo en el Hospital Universitario Torrecárdenas. En otras provincias, los puntos de encuentro serán: en Cádiz, junto al edificio de Radioterapia del Hospital Universitario de Jerez de la Frontera; en Córdoba, en el Hospital Universitario Reina Sofía; en Granada, en el Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud del Hospital San Cecilio; en Huelva, en el Hospital Juan Ramón Jiménez; en Jaén, en el Centro de Salud Bulevar y el Complejo Hospitalario; Málaga se manifestará en la Subdelegación del Gobierno; y Sevilla lo hará en el Virgen del Rocío.
Rechazo a la Propuesta Ministerial
Durante una rueda de prensa celebrada recientemente, los líderes del SMA y CACM expresaron su preocupación sobre la reforma. El presidente del SMA, Rafael Ojeda, junto con otros miembros destacados como Ana Pagador y Alfonso Carmona, subrayaron que los médicos son “los pilares fundamentales en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes”, enfatizando que “es un grave error maltratarlos”.
Ambas organizaciones señalaron que la Sanidad Pública Universal es un avance crucial para los derechos humanos y debe ser defendida. Criticaron que la propuesta del Gobierno central refleja “una incompetencia inadmisible” y constituye un ataque directo a los derechos tanto de los médicos como de los pacientes.
Condiciones Laborales Críticas
Según las declaraciones emitidas por CACM, la ministra Mónica García ha logrado unir a toda la profesión médica bajo un sentimiento generalizado de agravio e indignación. Aseguran que el borrador presentado no solo perpetúa condiciones laborales inadecuadas sino que las agrava aún más.
La propuesta incluye que todos los graduados sanitarios sean clasificados dentro del grupo A1, ignorando así su formación específica y responsabilidad profesional. Además, critican que las guardias sigan siendo obligatorias y no computen para efectos jubilatorios. “Nos pueden obligar a hacer una jornada semanal de hasta 48 horas”, advirtieron.
Necesidad de un Estatuto Específico
Tanto CACM como SMA han insistido en que es esencial contar con un Estatuto de la Profesión Médica, dado que las funciones y responsabilidades específicas requieren un marco normativo adecuado. “Aplicar un marco general ignora las particularidades del trabajo médico”, afirmaron.
Finalmente, concluyeron que “el Ministerio aspira a relegar a los médicos a un papel secundario dentro del sistema nacional de Salud”, lo cual podría fomentar aún más la fuga hacia otros sectores fuera de la sanidad pública.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Fecha de la manifestación |
10 de febrero |
Hora de la manifestación |
De 11:00 a 11:30 horas |
Número de provincias donde se manifiestan |
8 |
Duración de las guardias obligatorias mencionadas |
17 horas |