www.noticiasdealmeria.com
PSOE reclama talleres de alfabetización mediática en Almería
Ampliar

PSOE reclama talleres de alfabetización mediática en Almería

El PSOE propone llevar la lucha contra la desinformación a los institutos de la capital de la mano de la Asociación de la Prensa

martes 11 de febrero de 2025, 12:44h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El PSOE en el Ayuntamiento de Almería a proponer en el próximo Pleno que el Ayuntamiento firme un convenio de colaboración con la Asociación de Periodistas-Asociación de la Prensa de Almería para financiar talleres de alfabetización mediática dirigidos a los alumnos de ESO y Bachillerato de la capital.

La portavoz del PSOE, Adriana Valverde, ha recordado que, “en la actualidad, luchar contra la desinformación se ha convertido en uno de los mayores retos a los que nos enfrentamos como sociedad”, toda vez que “la generalización del uso de las redes sociales ha tenido como consecuencia que convivamos a diario con noticias falsas y bulos de todo tipo”.

Por lo tanto, “es fundamental que toda la población, especialmente nuestros jóvenes, desarrolle habilidades críticas que les permitan discernir entre fuentes fiables y noticias falsas”, ha destacado.

La portavoz del PSOE ha hecho constar con que son muchos los informes que demuestran el uso indiscriminado de las redes sociales por parte de los jóvenes y que éstas “son el campo abonado para la desinformación, la manipulación y los bulos”, por lo que “es urgente” dotar a los jóvenes de herramientas que los ayuden en el uso responsable de las mismas es urgente.

Al respecto, ha puesto como ejemplo lo ocurrido durante la pandemia, cuando la desinformación provocó comportamientos perjudiciales, como el rechazo a las vacunas u otras medidas de salud pública.

Valverde ha destacado la labor de la Asociación de Periodistas-Asociación de la Prensa de Almería, que lleva varios años trabajando en este sentido, desarrollando diversos talleres que tienen como finalidad despertar el espíritu crítico de los estudiantes y de ofrecerles una propuesta ética de uso.

Sin embargo, dado que sus posibilidades económicas para el desarrollo de estas actividades son muy limitadas, desde el Grupo Socialista se propone al Ayuntamiento que financie estas actividades para que puedan desarrollarse en los institutos de secundaria de Almería.

Para Adriana Valverde, “invertir en educación y formación es sentar las bases para una ciudadanía informada y comprometida”, toda vez que “los retos del siglo XXI demandan una ciudadanía competente, formada y con espíritu crítico”, ha concluido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios