La Junta de Andalucía ha presentado un escrito ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), en el que sostiene que solo el Ayuntamiento de Carboneras tiene la autoridad para tramitar la revisión de oficio de la licencia municipal de obras del hotel ubicado en El Algarrobico. Esta afirmación implica que no existe la posibilidad de que el propio tribunal actúe por su cuenta en caso de inejecución por parte del consistorio.
En las alegaciones, la Administración autonómica subraya que corresponde al Ayuntamiento llevar a cabo esta revisión, relacionada con la polémica licencia otorgada en 2003 para la construcción del hotel. La constructora Azata del Sol había solicitado subsidiariamente que el TSJA ejecutara la sentencia y revisara el expediente, pero la Junta se opone a esta opción.
El papel del Ayuntamiento
Según el escrito consultado por Europa Press, la representación legal de la Junta hace referencia al "principio de identidad", indicando que, conforme a una sentencia previa del TSJA, es responsabilidad del Ayuntamiento admitir y gestionar el procedimiento administrativo necesario para revisar la licencia ante una posible nulidad.
La Junta enfatiza que el papel del TSJA se limita a adoptar "todas las medidas legales hasta la plena ejecución de lo resuelto", lo cual significa que debe ser el Ayuntamiento quien asuma este procedimiento. De esta forma, se descartan las alternativas propuestas por Azata para que el tribunal ejecute dicho proceso, una idea respaldada por sectores ecologistas que abogan por una intervención directa del TSJA.
Preocupaciones sobre la revisión
Desde el sector conservacionista, se considera que recurrir a la vía judicial para ejecutar subsidiariamente la revisión de la licencia sería más efectivo, dado lo que perciben como un inmovilismo del Ayuntamiento en cuestiones relacionadas con el hotel. Entre estas preocupaciones se encuentra la declaración efectiva como suelo "no urbanizable" de los terrenos donde se ubica el edificio.
Este aspecto ha generado inquietudes entre los opositores al hotel, quienes temen que durante la revisión no se declare nula la licencia si no hay una decisión previa sobre restaurar los terrenos a su estado original.
Indemnizaciones y responsabilidades
A finales del año pasado, Azata solicitó que se consideraran posibles indemnizaciones ante una eventual anulación de la licencia por parte del TSJA. Sin embargo, la Junta argumenta en contra de esta solicitud, señalando dos razones principales: primero, este tema no está incluido en el fallo de sentencia; segundo, cualquier responsabilidad patrimonial correspondería a un "procedimiento diferente".
Cabe recordar que la licencia para construir el hotel fue concedida el 20 de enero de 2003 por el Ayuntamiento de Carboneras. La mercantil solicitó revisar dicha licencia tras una providencia emitida por la Sala Contencioso-administrativa en diciembre pasado, donde se pedían acciones concretas para ejecutar una sentencia anterior después de rechazar una petición similar presentada por Greenpeace.
La noticia en cifras
Descripción |
Fecha |
Otorgamiento de la licencia de obras |
20 de enero de 2003 |
Plazo dado al alcalde para iniciar la revisión |
9 de febrero de 2024 (30 días) |
Providencia que demanda actuaciones concretas |
11 de diciembre (año inferido: 2024) |