El Ayuntamiento ha llevado a cabo un pleno ordinario en el que se han discutido un total de 15 puntos, además de diversas mociones presentadas por los grupos municipales. Uno de los temas destacados ha sido la aprobación del borrador de un convenio de colaboración entre el Consorcio de Transporte Metropolitano del área de Almería y el propio Ayuntamiento para coordinar el transporte público urbano.
El portavoz del Grupo Popular, Jose Juan Rodríguez, ha manifestado que el servicio de transporte urbano será una realidad en breve y ha resaltado el esfuerzo realizado para crear un proyecto moderno y adaptado a las necesidades de los ciudadanos. Esta iniciativa busca mejorar la calidad del transporte público en la localidad.
Mejoras en la gestión del agua
Otro punto importante tratado en la sesión fue la ratificación de la solicitud para participar en proyectos que mejoren la eficiencia del ciclo integral del agua, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este proyecto tiene como meta optimizar el uso y la gestión del agua urbana mediante la digitalización y modernización de infraestructuras.
Desde el equipo de Gobierno se ha enfatizado que “la gestión eficiente del agua es una prioridad absoluta para este Ayuntamiento”. La solicitud busca acceder a fondos que permitan reducir pérdidas y mejorar la calidad del servicio a los ciudadanos. Se espera que la digitalización ayude a anticipar problemas y asegurar un suministro sostenible para el futuro.
Nueva ordenanza sobre suelo rústico
Durante este pleno también se aprobó inicialmente, con el apoyo de todos los grupos políticos excepto Almería Avanza, la Ordenanza Municipal Reguladora de la Prestación Compensatoria por Actuaciones Extraordinarias en Suelo Rústico. Esta propuesta, impulsada por el área de Urbanismo, tiene como objetivo recoger las opiniones de vecinos y organizaciones relevantes para abordar los problemas existentes.
El concejal de Urbanismo, José Luis Llamas, explicó que esta nueva ordenanza permitirá flexibilizar el precio establecido por ley, fijado actualmente en un 10% del presupuesto total. Además, se busca regular derechos y obligaciones relacionadas con estas prestaciones y establecer un régimen regulatorio claro sobre liquidaciones, tipos y bonificaciones.
Cambios en el consejo municipal
En otro orden de cosas, se dio cuenta de la renuncia al acta de concejal presentada por Antonio Inocencia López Megías, del Grupo Popular, así como por Javier Pacheco Calvente, del PSOE. El alcalde agradeció públicamente a López Megías su trabajo al frente de varias concejalías, destacando su contribución al dinamismo comercial local. “Respeto tu decisión; las puertas del Ayuntamiento estarán siempre abiertas”, concluyó Gabriel Amat.