www.noticiasdealmeria.com
Salario mínimo y pensiones
Ampliar
(Foto: DALL·E ai art)

Salario mínimo y pensiones

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
miércoles 19 de febrero de 2025, 06:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La vicepresidenta Yolanda Díaz nos ha regalado otra perla de sabiduría económica: "El SMI está dirigiéndose a personas que están fuera del convenio colectivo. Son las personas más vulnerables. 1.184 euros al mes es una cantidad exigua para poder vivir con dignidad". Es curioso, porque en Almería, la pensión media es de 976 euros al mes, y nunca hemos escuchado a la señora Díaz decir que los jubilados viven indignamente.

Parece que hay una regla oculta en la economía gubernamental: 976 euros al mes para un pensionista que ha cotizado toda su vida es suficiente, pero 1.184 euros para un trabajador es "exiguo". ¿Alguien nos explica la diferencia? Y por cierto ¿sabe la vicepresidenta a cuanto sale a una empresa un empleado que cobra ese líquido? Pues igual debería saberlo y echar cuentas.

Por supuesto, la respuesta fácil es que ambas cantidades son insuficientes, y a eso se apuntan todos los políticos. Pero, claro, el dinero es finito. Y el Estado siempre encuentra soluciones creativas para gastar el que no es suyo. Subir las pensiones cuesta dinero a las arcas públicas, subir el SMI lo pagan las empresas, y lo pactan el Gobierno -que no lo paga- y los sindicatos -representantes de quien lo cobra-. Y como en el Ministerio de Trabajo el Excel parece tener celdas infinitas, los efectos secundarios como el desempleo o la economía sumergida deben de ser problemas menores.

Lo que nadie menciona es que, si seguimos revalorizando las pensiones no contributivas mientras las contributivas quedan estancadas, pronto los trabajadores empezarán a plantearse si merece la pena cotizar. ¿Para qué esforzarse en pagar mes a mes a la Seguridad Social si al final quien apenas ha contribuido acabará cobrando casi lo mismo? Imaginen que los autónomos que pagan 600 o 700 euros al mes para cobrar 1.100 0 1.200 cuando se jubilen, se encuentran que quien no ha pagado nada o casi nada, cobrará 900... ¿no le habría traído más cuenta ahorrar esos 600 o 700 euros mensuales y rescatarlos a los 65 años? Es cuestión de echar cuentas.

Lo que sí podemos decir con solo mirar los datos oficiales es que el SMI supone ya más del 70% del sueldo medio de las pymes y es el más costoso de la UE, ya que el Gobierno ha elevado los costes laborales del salario mínimo seis puntos por encima de la media... es decir, el Gobierno, magnánimo él, incrementa el SMI, y así recauda más por IRPF, y más pro Seguros Sociales... que lo pagan los empresarios... ¡pero cómo no se les ocurrió antes!

Esto no es más que puro populismo: subir el SMI para parecer el Robin Hood del proletariado, mientras el sistema de pensiones se hunde bajo su propio peso. Es curioso que Díaz plantee que ese salario esté exento de tributar en el IRPF, pero no se le ocurra que no tribute a la Seguridad Social aliviando al empresario... o incluso reducir esa cotización de tal modo que se convierta en efectivo en la nómina del trabajador aunque el empresario no se ahorre nada. Al final, la magia del dinero ajeno es la mejor ilusión política: siempre se puede prometer con generosidad lo que otro tendrá que pagar.

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y "Por Andalucía Libre: La postverdad construida sobre la lucha por la autonomía andaluza". Y también de las novelas "Todo por la patria", "Una bala en el faro" y "El río que mueve Andorra"