www.noticiasdealmeria.com
El PP denuncia el bloqueo de la ‘Ley antiokupas’
Ampliar

El PP denuncia el bloqueo de la ‘Ley antiokupas’

Los alcaldes del Bajo Andarax trasladan al presidente del PP, Javier A. García, y a diputados y senadores, la necesidad de que se actúe cuanto antes contra un problema que afecta cada vez a más municipios

lunes 17 de febrero de 2025, 15:46h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Los alcaldes y portavoces de Rioja, Gádor, Benahadux, Huércal de Almería, Pechina, Santa Fe de Mondújar y Viator han mantenido una reunión con el presidente del Partido Popular, Javier A. García, a la que también han asistido diputados nacionales, senadores y diputados provinciales y en la que le han trasladado la necesidad de que el PP inste al Gobierno de la nación a actuar cuanto antes para poner freno a la okupación ilegal, un problema que cada vez afecta a más municipios en la provincia.


García Molina, que afirma comprender la preocupación de los alcaldes y portavoces del PP en el Bajo Andarax, ha defendido la necesidad de que las administraciones trabajen conjuntamente para acabar con una problemática que genera alarma social y dificultades de convivencia entre los vecinos.


Además, ha destacado la necesidad de que “cuanto antes, el Gobierno desbloquee la ‘Ley antiokupas’ promovida por Feijóo, que permitirá el desalojo de los okupas en 24 horas, así como incrementar sus condenas e impedir que se puedan empadronar en la vivienda okupada”.


Por su parte, los diputados nacionales y senadores han defendido que “a un okupa no se le desahucia, sino que se le desaloja, y al vulnerable se le protege”. Además, han trasladado a los alcaldes y portavoces que hay otra forma de gobernar, proponiendo soluciones a los problemas reales de los ciudadanos y luchando contra los delincuentes, en lugar de amnistiarlos como hace el Gobierno de Sánchez.


Para el PP combatir la okupación ilegal está entre sus prioridades, por ello lamentan que el Gobierno del PSOE haga oídos sordos a las medidas impulsadas por el PP, lo que está provocando que este fenómeno, que preocupa enormemente a los ciudadanos, vaya cada vez a más.


En este sentido exponen que se ha pasado de 12.213 viviendas okupadas en 2018 en España, a 17.274 en 2021, según las denuncias vinculadas a delitos relacionados con la okupación, proporcionadas por el Ministerio del Interior. Y según el informe elaborado en noviembre de 2023 por el Institut Cerdà, la ocupación se cifra en 78.800 viviendas en el conjunto de España.


Por último, la alcaldesa de Rioja, Olga González, ha subrayado la importancia de realizar reuniones comarcales en las que los alcaldes y portavoces puedan trasladar sus preocupaciones y ha agradecido a la dirección provincial y a los diputados y senadores el trabajo que hacen para defender los intereses de la provincia de Almería frente al Gobierno de Sánchez que castiga sistemáticamente a los almerienses.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios