www.noticiasdealmeria.com

La Junta presenta el visor de Indicadores Forestales ‘Indifo’ a profesionales del ámbito público ambiental

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La secretaria general de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Junta de Andalucía, María López Sanchís, ha mantenido recientemente una reunión telemática con cerca de un centenar de profesionales vinculados al ámbito de la sostenibilidad y el medio ambiente. En el encuentro han participado funcionarios de la Administración autonómica, personal técnico de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (AMAYA) y agentes de Medio Ambiente, quienes han conocido en detalle el nuevo visor de Indicadores Forestales de Andalucía (Indifo), una innovadora herramienta que facilita el acceso a información ambiental de forma clara, segura y actualizada.

«Con Indifo, damos un paso decisivo en la transparencia y en la gestión de nuestra riqueza forestal, ofreciendo a la ciudadanía, profesionales y administraciones una herramienta que simplifica el acceso a datos fundamentales para el conocimiento y conservación de nuestros ecosistemas«, ha explicado López Sanchís. La secretaria general ha subrayado que el visor representa una mejora significativa para el sector forestal, ya que permite consultar, analizar y descargar información relativa a los recursos naturales de Andalucía, lo que facilita tanto la planificación de actuaciones como la toma de decisiones fundamentadas.

Indifo es un sistema integrado en la Red de Información Ambiental de Andalucía (REDIAM) que ofrece acceso a 599 capas temáticas relacionadas con la biodiversidad, los límites patrimoniales, la descripción del medio, las clasificaciones temáticas y otras variables de interés forestal. Esta información se puede consultar a través de un visor interactivo o mediante un formulario, permitiendo al usuario delimitar el ámbito geográfico que desea analizar, ya sea una finca concreta, un término municipal o un espacio natural protegido.

La herramienta, tal y como ha informado, proporciona estadísticas detalladas sobre la fracción de cabida cubierta, la altura de la vegetación o las especies forestales presentes en un área determinada, entre otros parámetros relevantes. «Esta capacidad de generar informes específicos de manera ágil nos permite ofrecer respuestas más rápidas y precisas, lo que se traduce en una mayor eficacia administrativa», ha afirmado la secretaria general.

La seguridad de la información es otro de los aspectos destacados de este visor, que incorpora una dirección URL única para cada informe generado, garantizando así su autenticidad y veracidad.

Un recurso clave para la gestión forestal sostenible

Durante la reunión, se ha incidido en las múltiples aplicaciones prácticas de Indifo, que van desde la elaboración de planes de ordenación de montes hasta la solicitud de ayudas y subvenciones en el ámbito forestal. «Ahora, los técnicos y propietarios de fincas disponen de una herramienta que les facilita la preparación de la documentación necesaria para acceder a convocatorias públicas sin tener que solicitar nuevamente información que ya está en poder de la Administración», ha añadido.

Este sistema también permite conocer las figuras de protección que afectan a una determinada zona, como espacios naturales protegidos o hábitats de interés comunitario, así como analizar los posibles condicionantes ambientales que deben tenerse en cuenta al diseñar nuevos proyectos. «Indifo nos ayuda a entender mejor nuestro territorio y es una herramienta fundamental para planificar su futuro de forma sostenible», ha agregado.

Además de su utilidad para los profesionales del sector forestal, el visor está diseñado para facilitar el trabajo de los ayuntamientos, especialmente en municipios con una importante superficie forestal. «Indifo permite a las administraciones locales conocer en detalle la situación de sus montes públicos, así como las afecciones ambientales que puedan afectar a su término municipal», ha puntualizado. Esta funcionalidad resulta especialmente útil para el diseño de planes municipales de conservación y para el desarrollo de iniciativas de aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.

La herramienta también está abierta a la ciudadanía, permitiendo que cualquier persona interesada pueda consultar la información ambiental de su entorno con un lenguaje sencillo y accesible. «Hemos querido que Indifo sea una ventana abierta a nuestros bosques y montes, de forma que todos podamos comprender mejor la importancia de su conservación», ha concluido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios