www.noticiasdealmeria.com
Nacimientos en España repuntan levemente tras una década de caídas
Ampliar

Nacimientos en España repuntan levemente tras una década de caídas

Aumento leve en los nacimientos en España tras años de descenso, aunque la tendencia general sigue siendo negativa

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

    En España, se ha observado una disminución del 24,7% en el número de nacimientos entre 2014 y 2024. Sin embargo, el último año ha traído un ligero aumento que rompe con la tendencia de la última década, según las estimaciones mensuales de nacimientos y defunciones del INE correspondientes a diciembre.

    Durante 2024, se estima que hubo 322.034 nacimientos en el país, lo que representa un incremento del 0,4% en comparación con el año anterior (un total de 1.378 más).

    Cambios en la edad de maternidad

    A lo largo de los últimos años, la reducción en el número de nacimientos ha ido acompañada por un retraso en la edad de maternidad. Un indicador significativo de este cambio es el aumento del 8,5% en los nacimientos de madres de 40 años o más durante la última década.

    En términos relativos, el porcentaje de nacimientos provenientes de madres mayores de 40 años pasó del 7,2% en 2014 al 10,4% en 2024. Por otro lado, las cifras muestran que el número de madres menores de 25 años ha disminuido considerablemente: en 2014 había 427.595, mientras que el año pasado se registraron solo 322.034.

    Análisis de defunciones y saldo vegetativo

    En cuanto a las defunciones, se estima que durante 2024 fallecieron en España aproximadamente 439.146 personas, lo que representa un aumento del 0,7% respecto al año anterior. Estos datos resultan en un saldo vegetativo negativo de -114.937, según las cifras provisionales.

    A nivel demográfico, el mayor descenso relativo en las defunciones se observó entre hombres jóvenes (de cinco a 29 años) con una caída del -6,1%, así como entre mujeres de entre 85 y 89 años (-6%).

    Diferencias regionales en nacimientos y defunciones

    A nivel autonómico, las comunidades con mayores incrementos en los nacimientos durante 2024 fueron Cantabria (13,3%) y Baleares (5,7%). Otras regiones como Castilla y León y Comunidad de Madrid también mostraron aumentos significativos.

    Pese a esto, algunos lugares experimentaron descensos notables; Galicia tuvo una caída del -4,4%, seguida por País Vasco (-3,7%) y Cataluña (-0,6%). En relación a las defunciones, Cantabria mostró el mayor aumento (+6,1%), mientras que Melilla reportó una notable disminución (-14%).

    Saldos vegetativos por comunidades autónomas

    El crecimiento vegetativo fue negativo en todas las comunidades excepto en Madrid (saldo positivo de +2.707), Murcia (+852) e Illes Balears (+237). Las regiones con los saldos más negativos fueron Galicia (-19.333), Castilla y León (-16.385) y Cataluña (-13.668).

La noticia en cifras

Año Nacimientos Defunciones Saldo Vegetativo
2024 322.034 439.146 -114.937
2014 N/A N/A N/A

Incrementos en nacimientos por comunidades autónomas en 2024:

  • Cantabria: 13,3%
  • Baleares: 5,7%
  • Castilla y León: 5%
  • Comunidad de Madrid: 4,7%
  • Melilla: 3,8%
  • Castilla-La Mancha: 2,5%
  • Navarra: 1,4%
  • Comunidad Valenciana: 0,6%
  • La Rioja: 1%
  • Extremadura: 0,5%
  • Asturias: 0,1%

Descensos en nacimientos por comunidades autónomas en 2024:

  • Galicia: -4,4%
  • País Vasco: -3,7%
  • Murcia: -1,2%
  • Cataluña: -0,6%
  • Canarias: -2,3%

Aumentos en defunciones por comunidades autónomas en 2024:

  • Cantabria: 6,1%
  • Castilla y León: 5,0%
  • Extremadura: 5,0%
  • Baleares: 4,2%
  • Castilla-La Mancha: 3,1%

Descensos en defunciones por comunidades autónomas en 2024:

    <
  • Melilla: -14,0%
  • <
  • Ceuta: -3,4%<
  • Murcia: -2,8% <
  • Andalucía: -1,6% <
  • Comunidad Valenciana : -0 ,7% <
  • Galicia : -0 ,2% <
  • Cataluña : -0 ,2% <
  • Canarias : -0 ,2%
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios