www.noticiasdealmeria.com

Más de 60 nuevos doctores se unen al Claustro de la UAL

Ceremonia de investidura resalta el compromiso de la UAL con la excelencia académica y la formación continua en diversas disciplinas

jueves 20 de febrero de 2025, 15:07h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Paraninfo de la Universidad de Almería fue el escenario del solemne acto de investidura en el que más de 60 nuevos doctores y doctoras fueron recibidos en su Claustro. Este evento, marcado por la formalidad y la emoción, subrayó la importancia del logro académico alcanzado tras la defensa exitosa de sus tesis doctorales.

Durante la ceremonia, el rector José J. Céspedes resaltó la diversidad de disciplinas representadas entre los nuevos miembros del Claustro y expresó su satisfacción por el crecimiento continuo del interés en el conocimiento dentro de la comunidad universitaria. “Para la Universidad de Almería, y para mí como rector, no cabe mayor satisfacción que comprobar cómo florece el interés por profundizar en el conocimiento”, afirmó Céspedes, destacando que estos logros reflejan un esfuerzo colectivo que posiciona a la UAL como una institución dinámica y productiva en términos de investigación doctoral.

Un reconocimiento al esfuerzo académico

En su discurso, el rector se dirigió directamente a los recién nombrados doctores y doctoras, enfatizando la relevancia de haber completado este arduo camino académico. “Emprender una tesis doctoral es una de las decisiones más importantes que se pueden tomar en la vida”, comentó, añadiendo que culminar este proceso es una prueba significativa de capacidad y dedicación. “Hoy es un día para celebrar el premio al trabajo bien hecho”, concluyó.

Céspedes también aprovechó la ocasión para felicitar al equipo de la Escuela Internacional de Doctorado, reconociendo su labor fundamental en la formación académica y en la calidad de las investigaciones realizadas. Destacó el papel crucial que desempeñan los tutores y directores de tesis, quienes guían a los estudiantes a lo largo de su trayectoria investigadora con dedicación y generosidad.

La formación continua como pilar esencial

El rector subrayó que la educación es un proceso que se extiende a lo largo de toda la vida, especialmente relevante en un contexto tecnológico en constante evolución. “Las profundas transformaciones actuales plantean grandes desafíos a nuestra sociedad”, advirtió, instando a los académicos a contribuir activamente al análisis crítico y ético frente a estas complejidades. Resaltó así la responsabilidad del ámbito académico para ayudar a encontrar respuestas ante escenarios inciertos.

Por su parte, Enrique de Amo, director de la Escuela de Doctorado, destacó durante su intervención que actualmente se gestionan 15 programas activos dentro de esta escuela. “Cada uno tiene al frente una comisión académica encargada de asegurar estándares altos de calidad”, explicó. Además, mencionó que hay 985 estudiantes matriculados en estos programas, incluyendo 301 extranjeros, con una media anual superior a las 100 defensas de tesis doctorales.

Un futuro prometedor para los nuevos doctores

De Amo cerró su discurso felicitando nuevamente a los nuevos doctores y doctoras e instándolos a ser embajadores del prestigio institucional donde quiera que vayan. “Recuerden: una universidad es lo que digan sus estudiantes; os exhorto a contribuir al buen nombre de la UAL”, concluyó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios