www.noticiasdealmeria.com
Repaso histórico a María Jesús Montero a cuenta del hotel del Algarrobico
Ampliar

Repaso histórico a María Jesús Montero a cuenta del hotel del Algarrobico

La parlamentaria socialista por Almería Pilar Navarro pregunta por la gestión para la demolición del polémico hotel y recibe una contundente respuesta

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
viernes 21 de febrero de 2025, 06:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La consejera de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, Catalina García, lanzó un contundente repaso a la vicepresidenta del Gobierno español, María Jesús Montero, durante su respuesta a la parlamentaria socialista de Almería, Pilar Navarro, en el debate sobre la demolición del polémico hotel de El Algarrobico. García, en tono crítico hacia la gestión del Partido Socialista, entretejió una cronología de hechos que abarca casi dos décadas, cuestionando la actuación de los sucesivos gobiernos socialistas en este caso.

La parlamentaria socialista por Almería, Pilar Navarro, tomó la palabra centrada en la convocatoria de la comisión bilateral y las responsabilidades de la Junta de Andalucía en la demolición del hotel de El Algarrobico. Navarro comenzó ironizando sobre la reacción del Gobierno andaluz: "Vaya por delante, que nos ha aparecido una gran noticia, una magnífica noticia, que ustedes hayan tenido a bien, por fin, convocar la comisión bilateral. Me va a permitir que le diga que han llegado un poquito tarde, han sido ustedes un poco cortos de reflejo esta vez, han tardado siete días, nada más y nada menos, una semana en darse cuenta de que la vicepresidenta primera del Gobierno de España llevaba toda la razón del mundo cuando le pidió que convocaran esa comisión bilateral".

García inició su intervención recordando los plazos de la comisión mixta encargada del caso: "Señora Navarro, la comisión mixta se convoca una vez al año. El año pasado fue el 11 de marzo, este año el 4 de marzo, con lo cual novedad ninguna. Y le recuerdo, esa comisión, que venía de un acuerdo entre Gobierno y Junta del año 2011, ¿sabe usted cuándo se convocó la primera vez? ¿Cuándo tuvo bien este Gobierno del Partido Socialista a convocarla? En el año 2016, cinco años después. Ese era el interés que ustedes tenían".

Navarro por su parte subrayó la actuación del Gobierno central frente a la inacción andaluza: "¿Cómo ha hecho el Gobierno de España? Que no es que lo ha dicho, es que lo ha hecho, que ha iniciado los trámites. Porque todo lo que no sea eso, señora consejera, como sabe usted perfectamente, será dejar otra vez en punto muerto la solución del Algarrobico".

La socialista advirtió sobre las consecuencias de la pasividad: "si la posición de la Junta de Andalucía va a ser, en esa comisión, quedarse de brazos cruzados mirando al ayuntamiento, esperando a que revoque de oficio la licencia del hotel, señora consejera, como lo sabe, será nuevamente dejar la solución en vía muerta, porque ya ha dicho el alcalde actual que no está por la labor de revisar de oficio la licencia"*.

La consejera andaluza continuó repasando hitos clave: "En el año 2006, el señor presidente de la Junta de Andalucía dijo que en un mes las tierras del Algarrobico serían públicas. En el año 2008 hay una sentencia que anula la licencia del Algarrobico, aunque la tiene que hacer el ayuntamiento. Y en esa sentencia ya dicen perlas contra el Ayuntamiento Socialista de Carbonera y contra la Junta de Andalucía Socialista, diciendo cómo habían quitado la planificación publicada y sustituida por otra planificación y cómo anulaban la sentencia".

García subrayó decisiones controvertidas del Gobierno socialista: "En el año 2009, por primera vez, el Gobierno Socialista de España dijo que no se iba a expropiar. Y en el año 2024, Teresa Rivera, la ministra de ustedes, dijo que había que seguir los acuerdos de la comisión, que era anulación de la sentencia. Pero es que el actual, Sara Esagen, dijo lo mismo, que había que hacer la anulación de la sentencia".

La crítica se extendió a argumentos legales: "En el año 2012, la Abogacía del Estado dijo que no había competencias para la expropiación. Pero es que existe una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía del 2021 que dice que a una petición de Greenpeace para iniciar el expediente de demolición le dice que no se puede, por una razón, una, hay que anular primero la licencia de obra del hotel del Algarrobico. ¿Ustedes qué pretenden? ¿Que nos lo saltemos todos?".

El foco en Montero

La parlamentaria socialista concluyó que "Por tanto, pedimos que lleven su plan propio a la comisión bilateral, dejen de mirar para otro lado, asuman sus responsabilidades, señora consejera, porque si no lo hacen, si no lo hacen, estarán dejando, como digo, la solución en vía muerta. Y otra vez, todo el mundo sabrá, todo el mundo sabrá que, en este caso, Juanma Moreno ha querido mover fichas para tirar el hotel del Algarrobico".

El discurso de García apuntó directamente a María Jesús Montero, actual vicepresidenta y exconsejera en la Junta de Andalucía: "Mire, entre esta foto de hace pocos días y esta foto de la señora Montero, ha estado en el Gobierno de la Junta de Andalucía desde el año 2004. En el año 2013 asumió la cartera de Hacienda y Administración Pública. ¿Y qué hizo para derribar el Algarrobico? Nada".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios