www.noticiasdealmeria.com
Protesta en Balerma por la erosión de su playa ante la Subdelegación de Almería

Protesta en Balerma por la erosión de su playa ante la Subdelegación de Almería

Los vecinos exigen soluciones urgentes para proteger el litoral y evitar la pérdida de playa en El Ejido

viernes 21 de febrero de 2025, 19:42h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Una representación vecinal de Balerma se ha concentrado este viernes frente a la Subdelegación del Gobierno en Almería, portando toallas y sombrillas, para manifestar su preocupación por la grave erosión que afecta a su playa. En el acto estuvo presente el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora (PP), quien expresó su apoyo a los vecinos en esta protesta.

La concentración fue convocada por la mesa de trabajo local, donde se exigió una “solución urgente” para el litoral de Balerma. Este reclamo surge tras un cambio en los planes de Costas, que inicialmente proponía la extracción de arena del fondo marino como medida para combatir la regresión de la playa.

Propuestas para recuperar el litoral

El alcalde Góngora valoró positivamente la nueva propuesta presentada por la Administración central, que contempla la construcción de una escollera, ocho espigones y la regeneración con arena terrestre. Según él, esta alternativa es “válida para recuperar y estabilizar todo el frente litoral de Balerma y proteger las fincas”.

No obstante, Góngora también advirtió sobre las posibles consecuencias negativas del diseño anunciado, que podría “condenar a Las Cuevecillas a perder su playa” y provocar un fuerte proceso de erosión en el tramo recto de Balerma. El alcalde subrayó la importancia de no sacrificar un tramo de tres kilómetros de playa que considera “de alto valor para El Ejido”.

Aceleración del proyecto y transparencia

Góngora hizo un llamado a las autoridades para que “se agilice el proyecto”, solicitando que se actúe en todo el tramo desde Balanegra hasta el espigón de la Piedra del Moro con medidas similares, para evitar perder más playas.

El primer edil lamentó además el tiempo perdido en este proceso, indicando que desde un principio se había demandado una actuación urgente debido a la imperiosa necesidad del asunto. También criticó la falta de transparencia durante este período y pidió una reunión con la Dirección General de Costas para abordar esta problemática.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios