www.noticiasdealmeria.com
Éxito en la FIRST LEGO League 2025 sobre desafíos submarinos

Éxito en la FIRST LEGO League 2025 sobre desafíos submarinos

Impulsando el aprendizaje STEM, jóvenes innovadores presentan soluciones creativas para desafíos en los océanos durante la FIRST LEGO League 2025

sábado 22 de febrero de 2025, 19:11h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Un total de 170 niños y niñas han participado en un programa que les permite disfrutar de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas mediante un aprendizaje significativo y lúdico. Este año, el desafío SUBMERGED ha llevado a los jóvenes a aplicar las disciplinas STEM para abordar problemas que se encuentran bajo los mares y océanos.

La First LEGO League ha vuelto a llenar el Paraninfo de la Universidad de Almería con jóvenes entusiastas dispuestos a explorar el fascinante mundo de las ciencias. Este evento tiene como objetivo fomentar las disciplinas integradoras STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) entre los más jóvenes.

Desafío SUBMERGED

Cada temporada presenta un nuevo desafío. En esta edición 2024-2025, el reto SUBMERGED invita a los equipos a ayudar a la sociedad a comprender el papel crucial que desempeñan las disciplinas STEAM en los problemas y oportunidades que existen bajo el agua. Este desafío se plantea a nivel internacional y consta de varias etapas: primero se compite localmente, luego los mejores clasificados avanzan a nivel nacional y finalmente los seleccionados participan en la gran final internacional. Cada equipo trabaja en tres áreas clave: el proyecto de innovación, el juego del robot y la prueba de valores FLL.

El núcleo del programa, FIRST LEGO League Challenge, introduce a participantes de entre 10 y 17 años en la resolución de problemas reales relacionados con la ciencia y la tecnología. Esto les permite aprender sobre procesos de diseño propios de la ingeniería. Para los más pequeños, existen variantes como FIRST LEGO League Discover y Explore, dirigidas a niños de 5 a 6 años y de 6 a 10 años respectivamente.

Participación y Proyectos Innovadores

José Carlos Moreno, director del evento, ha comentado que este año participan 26 equipos: 12 en la categoría de 10 a 16 años y 14 en la categoría de 6 a 9 años. En total, hay 170 niños involucrados, siendo 69 (el 40 por ciento) niñas. Este dato es especialmente alentador si se compara con el porcentaje general de mujeres que optan por carreras en ingeniería, que ronda solo entre el 9% y el 10%.

Respecto al reto actual, Moreno explicó que se ha planteado cómo puede la tecnología ayudar a quienes trabajan en los mares y océanos. Los proyectos presentados son diversos e innovadores; incluyen robots que asisten a buzos para identificar peligros o proporcionar oxígeno, barcos autónomos capaces de gestionar su propia energía para autoabastecerse, plataformas diseñadas para estudiar especies marinas sin afectar su hábitat natural o gafas especiales para buzos que mejoran la visibilidad en aguas oscuras utilizando infrarrojos.

Iniciativa Local con Impacto Global

Este año todos los equipos son de Almería debido a que Jaén y Granada ya cuentan con sus propias sedes. El programa inspira a los jóvenes no solo en la generación de ideas sino también en la resolución creativa de problemas y superación de obstáculos. Además, fomenta la confianza en el uso adecuado de tecnologías modernas. Los participantes aprenden a colaborar y desarrollar habilidades esenciales para trabajar en equipo en un entorno laboral dinámico.

En cuanto al reconocimiento por sus esfuerzos, el equipo ganador absoluto fue IO2 Team. Otros premios fueron otorgados al equipo Sirendipity Monkeys (Valores), Revolution Team (Proyecto Internacional), Pequeños Pelágicos (National Innovation Award), City Team (Diseño Robot) y Presentmarkers (Entrenador).

Cierre del Evento

La ceremonia de entrega de premios contó con la presencia destacada de Pilar Martínez Ortigosa, vicerrectora de Transformación Digital e Infraestructuras de la Universidad de Almería.

Los objetivos principales del evento CHALLENGE son fomentar el interés por las ciencias e ingenierías entre alumnos y alumnas entre 10 y 17 años; abordar problemas reales relevantes para la sociedad; concienciar sobre la importancia de las disciplinas STEAM; así como resaltar la necesidad del trabajo colaborativo para encontrar soluciones efectivas ante desafíos complejos. Esta actividad está organizada por el Club de Robótica junto al Grupo de Investigación en Automática, Robótica y Mecatrónica de la Universidad de Almería, contando con diversas colaboraciones institucionales.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
170 Número total de participantes
69 Número de niñas participantes
40% Porcentaje de niñas entre los participantes
26 Número total de equipos participantes
12 Número de equipos en la categoría de 10 a 16 años
14 Número de equipos en la categoría de 6 a 9 años
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios