www.noticiasdealmeria.com
Mujeres empresarias de Almería, clave para la igualdad según Loles López
Ampliar

Mujeres empresarias de Almería, clave para la igualdad según Loles López

La consejera Loles López resalta la necesidad de un compromiso social para lograr la igualdad y la conciliación en Almería

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
lunes 24 de febrero de 2025, 12:23h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, mantuvo esta semana un encuentro con la Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Almería (Almur). Durante la reunión, subrayó la necesidad de que toda la sociedad se involucre en la búsqueda de una igualdad y conciliación real y efectiva.

Acompañada por la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, y la presidenta de Almur, Amalia Salvador, López destacó el papel fundamental que desempeña esta asociación, establecida hace 31 años, en los avances sociales dentro de la provincia. Las mujeres emprendedoras presentes compartieron sus experiencias sobre cómo intentan equilibrar sus responsabilidades laborales y familiares.

Compromiso con la Conciliación

Loles López enfatizó: “Sin conciliación y corresponsabilidad no hay igualdad real. Pretendemos un cambio de cultura en la sociedad.” La consejera presentó el Primer Pacto Andaluz por la Conciliación y la Corresponsabilidad, al que ya se han sumado entidades como la FAMP, CEA, ATA y universidades públicas. “Para que haya un cambio cultural es esencial que toda la sociedad participe”, añadió.

Este pacto incluye 55 medidas provenientes de todas las Consejerías del Gobierno andaluz y cuenta con una inversión de 43 millones de euros. Las desigualdades y discriminaciones por razón de género son evidentes en múltiples ámbitos, lo que resalta la importancia de “unir todos los esfuerzos” para avanzar hacia una sociedad más equitativa.

Avances en Igualdad en Andalucía

López también enumeró algunos logros en materia de igualdad en Andalucía: desde 2018, ha disminuido el desempleo femenino a niveles históricos; además, se ha reducido la brecha salarial en siete puntos y ha aumentado un 30,4% la presencia femenina en investigación y desarrollo. También se ha registrado un récord en el número de mujeres emprendedoras en Andalucía.

<p“Nos queda camino por recorrer, pero estamos plenamente comprometidos con la igualdad. En este proceso, formación, empleo y conciliación son claves”, afirmó la consejera. Asimismo, mencionó que su departamento trabaja para establecer el Foro Andaluz de Mujeres Lideresas, un órgano consultivo compuesto por líderes femeninas andaluzas.

Papel Fundamental del Sector Empresarial

Amalia Salvador, presidenta de Almur, hizo hincapié en el rol crucial que tienen las empresas en combatir la violencia de género y promover la igualdad. Resaltó que es vital implementar medidas como horarios flexibles y permisos parentales equitativos para facilitar una distribución justa de las responsabilidades familiares.

Salvador también abogó por una colaboración público-privada para fomentar programas que favorezcan la inclusión femenina en el ámbito empresarial. Hizo un llamado a López para continuar apoyando iniciativas conjuntas entre las asociaciones empresariales femeninas a nivel provincial y autonómico.

Colaboración Municipal

La alcaldesa María del Mar Vázquez agradeció “el gran trabajo” realizado por Almur hacia una igualdad efectiva en Almería. Detalló que gracias al convenio firmado entre el Ayuntamiento y Almur en 2019 se han asesorado alrededor de 150 empresas, promoviendo así planes de igualdad.

"Este convenio cuenta con una dotación municipal anual de 10.000 euros, lo cual permite ofrecer información personalizada sobre legislación vigente relacionada con Planes de Igualdad", recordó Vázquez. Además, destacó que también se brinda apoyo a mujeres emprendedoras sobre autoempleo y conciliación.

Cerrando su intervención, Vázquez reafirmó su compromiso: "Desde el Ayuntamiento continuaremos trabajando junto a las asociaciones para hacer de Almería un lugar donde desarrollar proyectos vitales y laborales".

La noticia en cifras

Cifra Descripción
31 Años desde que se constituyó Almur
55 Número de medidas del pacto por la conciliación
43 millones Inversión total del pacto por la conciliación
7 puntos Reducción de la brecha salarial desde 2018
30,4% Aumento de la presencia femenina en I+D en cuatro años
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios