www.noticiasdealmeria.com
Jornadas de Ciberseguridad en Almería para PYMES y Autónomos
Ampliar

Jornadas de Ciberseguridad en Almería para PYMES y Autónomos

Expertos en ciberseguridad se reúnen en Almería para ofrecer herramientas y estrategias a las empresas locales ante el aumento de ciberataques

sábado 08 de marzo de 2025, 07:38h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Fundación CEOE y el Instituto de Ciberseguridad de España (INCIBE), en colaboración con la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Fundación Hermes, han llevado a cabo con notable éxito las jornadas +Ciberseguridad en la sede de la Confederación Empresarial de Almería, ASEMPAL. Este evento ha estado dirigido especialmente a pymes, microempresas y autónomos de la provincia.

La inauguración del evento fue realizada por el presidente de ASEMPAL, Cecilio Peregrín, junto a la presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez, y el secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras digitales, Antonio Hernando.

Ciberseguridad como necesidad estratégica

Cecilio Peregrín subrayó que la ciberseguridad es esencial para la competitividad y supervivencia de las empresas almerienses. “Las empresas deben ser proactivas en su protección digital porque un ciberataque no solo genera pérdidas económicas, sino que también daña la confianza y la reputación”, afirmó. Además, resaltó la vulnerabilidad particular de las pymes y autónomos, enfatizando la importancia de combinar concienciación, formación, herramientas tecnológicas y colaboración institucional para mitigar los riesgos asociados a los ciberataques.

Por su parte, Fátima Báñez destacó que el proyecto +Ciberseguridad busca concienciar y proteger a las empresas, el empleo y la competitividad. “Esta alianza estratégica entre la Fundación CEOE e INCIBE pone en valor la colaboración público-privada”, comentó. También hizo hincapié en que las empresas deben actualizar constantemente sus equipos técnicos, pero sobre todo en que “la barrera más importante contra un ciberataque es la formación de los trabajadores”. Junto con las administraciones públicas y las fuerzas de seguridad, se busca sumar esfuerzos para estar siempre preparados ante posibles ataques.

Expertos analizan amenazas y oportunidades

El secretario de Estado Antonio Hernando reiteró la necesidad de dotar a las pequeñas y medianas empresas con conocimientos y estrategias en ciberseguridad para asegurar su competitividad. Durante estas jornadas se reunieron expertos destacados en el ámbito de la ciberseguridad en España.

En una mesa moderada por César Maurín, director del Departamento de Digitalización, Innovación, Comercio e Infraestructuras de CEOE, se discutieron los principales desafíos que enfrentan las empresas para protegerse contra los ciberataques. Participaron especialistas como Yolanda Barrientos, responsable de Concienciación en INCIBE-Cert; José Manuel Sáez, capitán de Policía Judicial de Almería; y Alejandro López, inspector jefe de Ciberdelincuencia en Almería.

Talleres prácticos para una mejor preparación

Además, se llevó a cabo una mesa redonda moderada por Francisco Javier de Linaza, donde representantes del sector empresarial como Rafael Domene, CIO del Grupo Cosentino; Diego Ortiz, director TI de Primaflor; y otros líderes debatieron sobre los retos cotidianos relacionados con la ciberseguridad.

A través de un taller práctico impartido por técnicos especializados, los asistentes tuvieron la oportunidad de trabajar sobre casos reales de ciberataques, analizando técnicas efectivas para responder y mitigar estos incidentes.

Estas jornadas forman parte del proyecto +Ciberseguridad, impulsado por Fundación CEOE e INCIBE, cuyo objetivo es sensibilizar sobre la importancia crucial que tiene la ciberseguridad para las empresas españolas mediante talleres formativos a nivel nacional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios