El consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, respondió este jueves con contundencia al parlamentario socialista por Almería José Luis Sánchez Teruel, tras cuestionar este último la gestión de la estacionalidad turística en la provincia. Durante un debate en el Parlamento autonómico, Bernal desmintió las afirmaciones del diputado y le acusó de manejar cifras "equivocadas convenientemente o quizá tendenciosamente".
"Discrepo de sus afirmaciones en relación con el aumento de la estacionalidad de la provincia de Almería", declaró Bernal, quien destacó que, según los datos oficiales, "el descenso de la concentración de turistas en el tercer trimestre del año 24 en Almería es siete puntos", una cifra superior a la media andaluza, que registró un retroceso del 4%. "En Almería, siete puntos porcentuales. Esto pone de manifiesto que en la provincia se está reduciendo más la estacionalidad que en el conjunto de la región", subrayó.
El consejero insistió en que los datos respaldan una tendencia positiva, con "mayores incrementos en la llegada de turistas fuera de la temporada estival". Como ejemplo, citó un aumento del 5,4% en el primer trimestre de 2024 respecto al año anterior. "Precisamente en lo que en un destino vacacional, como ocurre en gran parte de Almería, es la temporada más baja", recalcó.
Además, Bernal destacó los resultados preliminares de enero de 2025, con un "crecimiento en el número de pernoctaciones, la ocupación y los afiliados a la Seguridad Social en el sector de la hostelería". "Difícilmente el incremento de estacionalidad que usted menciona puede considerarse un desafío creciente cuando llevamos cuatro años consecutivos reduciéndola", argumentó.
El consejero cerró su intervención ofreciéndose a revisar las cifras con Sánchez Teruel: "Quizás ha hecho mal los cálculos, pero estoy encantado de volvérselo a facilitar". La réplica ha intensificado el debate sobre la estrategia turística en Almería, una provincia que busca consolidar su oferta más allá del verano.
Los datos presentados por Bernal contrastan con las críticas del PSOE, que insiste en alertar sobre los retos de concentración estival. La polémica refleja la pugna política en torno a un sector clave para la economía andaluza.
MÁS DATOS
El consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, replicó con datos en mano este jueves al parlamentario socialista José Luis Sánchez Teruel, tras sus críticas sobre la gestión del turismo y las infraestructuras en Almería. En un tenso intercambio en el Parlamento autonómico, Bernal acusó al diputado de manejar cifras "interesadas" y "tendenciosas", atribuyendo los errores a un posible "baile de números".
"En 2019, a Almería llegaron 4.538 vuelos con 482.916 pasajeros. En 2024, fueron 4.046 vuelos, con un incremento del 7% respecto al año anterior, y un aumento del 2,2% en pasajeros", precisó Bernal, desmintiendo las cifras del socialista. "Se han perdido 90.000 pasajeros respecto a 2019, no 200.000. De 200.000 a 90.000 hay 110.000 más de lo real. Creo que es una valoración interesada, aunque pienso que el señor Sánchez Verde no lo ha hecho a propósito: se le ha bailado un número", ironizó.
El consejero defendió la necesidad de declarar la ruta Almería-Madrid como "servicio público", pero criticó al ministro de Transportes, Óscar Puente, por "tener levantado en pie de guerra al sector aeronáutico sin dar pie con bola". Además, exigió al PSOE que "apoye esta demanda desde el Parlamento, no solo como cuestión turística, sino de desarrollo económico y oportunidades para los almerienses".
Sobre el AVE, Bernal arremetió contra las promesas incumplidas: "Hablar del AVE como solución es una osadía cuando llevamos décadas esperándolo. La señora Montero dijo que llegaría en 2026, pero seguimos con retrasos por las obras en Murcia. ¿Cuándo llegará? Nadie lo sabe, ni siquiera el señor Teruel, que citó 2027".
Respecto al cierre de establecimientos turísticos —alegado por Sánchez Teruel—, el consejero lo negó rotundamente: "No hay constancia de cierres. De hecho, la oferta turística ha crecido un 101,16% (se ha multiplicado por dos) y un 32,66% sin contar las viviendas de uso turístico". Anunció, además, la firma de un convenio con el Ayuntamiento de Almería el 3 de abril para abordar la regulación de viviendas turísticas, con "425 canceladas en la provincia y 69 en la capital".
Bernal cerró destacando la inversión en sostenibilidad: "Gestionamos 10 planes en la provincia por más de 28,5 millones de euros". Y, en alusión a los errores del diputado, bromeó: "Los papeles que le preparan al señor Teruel esta vez estaban equivocados".
La réplica subraya la pugna entre Gobierno y oposición por la narrativa turística de Almería, en un debate marcado por infraestructuras pendientes y cifras en disputa. Mientras el PSOE alerta de desafíos, el consejero insiste en que los datos reflejan "una provincia en transformación".
LOS DATOS DEL PSOE
El parlamentario socialista por Almería José Luis Sánchez Teruel cargó este jueves contra la Junta de Andalucía por su "falta de acción específica" ante la crisis turística que, según denunció, afecta a la provincia. En un debate parlamentario, el diputado del PSOE desgranó datos que calificó de "irrefutables" y exigió medidas concretas para paliar el "desafío creciente" del sector.
"El aeropuerto de Almería sufre un descenso acusado de viajeros desde 2019: hemos perdido 200.000 pasajeros entre 2019 y 2024. Si consulta los datos oficiales, verá que los míos son correctos", afirmó Sánchez Teruel, quien criticó la gestión del consejero de Turismo, Arturo Bernal, por "negar la realidad". El socialista subrayó que la caída afecta "fundamentalmente a turistas extranjeros", un segmento clave para la economía local.
El parlamentario dibujó un panorama desolador en municipios turísticos como Roquetas de Mar y Mojácar: "De 22 hoteles en Roquetas, apenas hay dos o tres abiertos en otoño e invierno. Mojácar sufre el mismo fenómeno de forma acusada". Esta estacionalidad, agregó, impacta en la "oferta complementaria", que "tiene dificultades para sobrevivir todo el año", y dispara los precios: "Los establecimientos tratan de empatizar con el viajero, que invierte mucho tiempo y dinero en llegar aquí".
Sánchez Teruel cuestionó las políticas genéricas de la Junta y reclamó soluciones urgentes: "Almería necesita un plan específico, no respuestas de siempre. En cualquier familia, al que peor está, se le ayuda. Este es el caso de Almería". Entre sus propuestas, destacó dos: declarar como "servicio público" las rutas aéreas Almería-Madrid y Almería-Barcelona —"hoy volar desde Madrid cuesta 300-400 € y desde Barcelona 600 €"— y lanzar una campaña de promoción exclusiva para la provincia. "La promoción actual no funciona", sentenció.
El diputado también ironizó sobre la esperada llegada del AVE en 2027 —"¿Cuándo llegará? Ni el consejero lo sabe"— y criticó la lentitud en infraestructuras: "Las conexiones ferroviarias actuales hacen que el viaje Sevilla-Madrid supere las seis horas". Además, propuso vincular los patrocinios turísticos a actividades complementarias para "dar atractivo a la oferta todo el año".
Sánchez Teruel cerró con un reproche al consejero Bernal: "Por su respuesta, da la impresión de que usted no quiere ayudar, aunque Almería lo necesite".
La intervención intensifica el pulso político en torno al turismo almeriense, uno de los "que menos ingresos genera por turismo de costa", según el parlamentario. Mientras el PSOE insiste en que la provincia requiere "compensación" y atención urgente, la Junta mantiene que los datos oficiales reflejan avances, como el aumento de la oferta turística registrada en meses previos. La brecha entre ambas narrativas sigue abierta, con Almería como campo de batalla.